Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Seguridad alimentaria y nutricional

Exposición fotográfica “Construyendo un mundo sin hambre” en Feria Alimentaria 2016, España

Agronegocios Seguridad alimentaria y nutricional

Exposición fotográfica “Construyendo un mundo sin hambre” en Feria Alimentaria 2016, España

Tiempo de lectura: 3 mins.

En una de las ferias más grandes del sector agroalimentario de Europa, el IICA y el PMA buscan sensibilizar sobre la misión de estas entidades.

En una de las ferias más grandes del sector agroalimentario de Europa, el IICA y el PMA buscan sensibilizar sobre la misión de estas entidades.

Madrid. La exposición “Construyendo un mundo sin hambre” promovida por Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) se presenta en la feria Alimentaria 2016, que se realiza en Barcelona del 25 al 28 de abril. Dicha exposición es itinerante y en su concepción se contó con apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España donde los tres organismos internacionales cuentan con un Acuerdo de Sede para operar.

En esta ocasión, la organización de la feria permitió a una delegación del IICA y el PMA, informar y sensibilizar a los visitantes acerca de la misión de estas instituciones y su rol en España.

Aprovechando el espacio en la feria, la Oficina Permanente para Europa del IICA realizó diversos encuentros bilaterales con representantes de los socios estratégicos del IICA en España como el MAGRAMA, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Catalunya (IRTA), el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, la Plataforma Food for Life, Fundación Triptolemos y altos representantes de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (CE).

Algunos visitantes, principalmente los procedentes de países de América Latina, expresaron su satisfacción por mostrar al comprador europeo el enorme esfuerzo que realizan pequeños agricultores para cultivar productos como el ñame, la quinoa o el frijol, y destacan que gracias a instituciones como el IICA es posible apoyarlos para vincularse a los mercados.

Esta Feria es la tercera más grande del sector agroalimentario de Europa, se esperan 140.000 visitantes, de los cuales 42.000 provienen de 140 países.

En la inauguración de la feria, estuvieron presentes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y la consellera de Agricultura, Meritxell Serret.

En el encuentro, la industria de la alimentación y las bebidas mostró su optimismo, pues en 2014 se afianzó como el primer sector industrial en facturación de España, con un volumen cercano a los 93.000 millones de euros, lo que representa el 3% del PIB nacional, y el segundo en términos globales después del turismo.

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Galería de la exposición

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins