Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Extensionistas de Guatemala fortalecen capacidades sobre medición e indicadores en la caficultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Extensionistas de Guatemala fortalecen capacidades sobre medición e indicadores en la caficultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Extensionistas del sector caficultor en Chiquimula y Zacapa, recibieron conocimientos del IICA sobre metodologías para elaborar indicadores en la producción de café

“Control de Puntos Críticos” y “Benchmark”

Guatemala, 28 de marzo de 2019. Como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café -Procagica-, Fernando Barrera, Especialista en Extensión Rural del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de Chile (IICA), en coordinación con la Asociación Nacional del Café -Anacafé- y el Procagica, realizó una transferencia de conocimientos a un grupo de técnicos y promotores de diversas instituciones que brindan asesoría técnica a organizaciones de caficultores. 

Los participantes se capacitaron en la metodología de “Control de Puntos Críticos” y “Benchmark”, además de elaboración de indicadores y métodos de medición en la producción de café.

En la actividad participaron técnicos y promotores de diferentes instituciones: Anacafé, Fundación Hanns R. Neuman Stiftung, Coosajo R.L., CADECH, R.L., CAINCAFÉ, R.L, Cooperativa Trifinio Ciatri, R.L. y Catholic Relief Services -CRS, quienes actualmente están vinculados y realizando diversas acciones en el sector café de los departamentos de Zacapa y Chiquimula.

El Procagica, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA- y con fondos de la Unión Europea, tiene como objetivo contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero del país. En Guatemala, el programa apoya a un total de 96 grupos de productores ubicados en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Chiquimula.

 

Fuente

www.anacafe.org

Compartir

Noticias relacionadas

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

El Director General electo del IICA, Muhammad Ibrahim, prometió trabajar para todas las regiones de las Américas y poner el foco en investigación y nuevas tecnologías para fortalecer agro de los países

El nuevo Director General asumirá su cargo el 15 de enero próximo y sucederá al argentino Manuel Otero en la conducción del organismo hemisférico, fundado en 1942 y con sede central en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins