Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Extensionistas mexicanos identifican en Chile buenas prácticas en turismo rural con base comunitaria

Agronegocios

Extensionistas mexicanos identifican en Chile buenas prácticas en turismo rural con base comunitaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fomenta el IICA el conocimiento directo de actividades que impulsan el desarrollo de la agricultura en las Américas

La Red Innovagro organizó gira con extensionistas mexicanos para que identificaran buenas prácticas de proyectos chilenos exitosos en turismo rural.

Ciudad de México, 21 de marzo, 2018 (IICA).- Extensionistas, productores, empresarios y funcionarios de México y Chile miembros de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentaria (Red INNOVAGRO), enriquecieron la experiencia mexicana sobre emprendimiento en turismo rural con base comunitaria y agro turismo, a partir de proyectos visitados en Chile.
 
Durante una gira realizada por diversas regiones de esa nación sudamericana, el grupo mexicano identificó las prácticas posibles de aplicación en México en turismo rural, modelos de negocio, políticas públicas, y extensionismo.
 
El turismo rural en áreas agropecuarias, proporciona conocimiento directo con las actividades agrarias tradicionales, cel aprovechamiento de un ambiente rural y las manifestaciones culturales y sociales productivas.

“Valoramos la experiencia y la posibilidad de intercambio sobre el desarrollo en comunidades rurales, enfoques productivos y especialmente la importancia de agregarle valor a las economías familiares, en particular a la diversificación productiva hacia los servicios, como es el caso del turismo rural”, consideró Ligia Osorno, presidenta de la Red Innovagro, durante la gira.
 
El grupo mexicano, integrado extensionistas, productores, empresarios y funcionarios de ocho estados del país, conoció la experiencia de la comunidad indígena de Llaguepulli, en la Región de la Araucanía, un ejemplo colaborativo desde el tercer sector, como estrategia alternativa de desarrollo local para un desarrollo con base comunitaria.
 
En la Isla Maipo conocieron experiencias de turismo rural: arte y artesanías, fabricación de chocolates, viñedo orgánico y mercado local (de productor a consumidor). 
 
La gira a Chile se realizó en el marco del acuerdo de cooperación suscrito entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural) en materia de capacitación y realización de estudios, que permite a la Red Innovagro fortalecer el Sistema de Extensión Rural Mexicano y de los Grupos de Extensión e Innovación Territorial.
 
El IICA, a través de la Red Innovagro, busca impulsar el desarrollo de los pequeños productores, mediante el fortalecimiento de capacidades y la certificación de competencias de los extensionistas, productores y otros profesionales, e integrar y coordinar una red de instituciones nacionales e internacionales que provean el sustento científico y tecnológico para el desarrollo de capacidades y extensionismo rural y de llevar a cabo acciones de intercambio de experiencias.

Para esta gira se contó con el apoyo del Representación del IICA en Chile, de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins