Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Gestión del conocimiento

Extensionistas proponen Sistema Nacional de Innovación de Tecnología Agropecuaria

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Gestión del conocimiento

Extensionistas proponen Sistema Nacional de Innovación de Tecnología Agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los especialistas lo consideran como una medida urgente para mejorar la capacidad de las instituciones y organizaciones, y brindar los servicios que requiere el sector de pequeños y medianos productores en este tema.

Este viernes 19 de agosto concluyó el III Congreso Nacional de Extensión Agropecuaria, en el que participaron más de 250 personas, entre ellos, agricultores, extensionistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)  y demás instituciones del sector. 

III Congreso Nacional de Extensión Agropecuaria contó con la participación de más 200 profesionales en este campo.

Dentro de las recomendaciones finales, los participantes apuntan hacia la creación de un Sistema Nacional de Innovación de Tecnología Agropecuaria, como una medida urgente que permita mejorar la capacidad de las instituciones y organizaciones, para brindar los servicios que requiere el sector de pequeños y medianos productores.

En su Declaración Final, los extensionistas destacan “la necesidad de fortalecer el vínculo de la extensión con la investigación científica y social, facilitando la construcción colectiva del conocimiento, la educación y el fortalecimiento constante de capacidades de las familias productoras, incluyendo las poblaciones más vulnerables, en procura de un mejoramiento de vida y el desarrollo de la agricultura adaptada al clima”; así como mejorar los sistemas de extensión mediante el uso de las tecnologías de información, comunicación masiva y el fortalecimiento institucional.

Además, proponen impulsar al extensionista como motor de desarrollo en las comunidades y conformar un grupo interdiscipliniario e interinstitucional que contribuya con la incidencia de política y dé seguimiento a los acuerdos del Congreso.

Para el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Felipe Arguedas Gamboa, este Congreso se convirtió en el máximo foro durante el Año de la Extensión Agropecuaria.

“En este Congreso se ha procurado responder a las realidades ambientales, socioeconómicas y políticas para fortalecer el trabajo,  y consecuentemente al sector Agropecuario.  Además, sirvió de marco para que extensionistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de otras instituciones y organizaciones del sector, compartieran  sus experiencias con el fin de actualizar los conocimientos que permitan entender la realidad en un mundo globalizado,  para dar una mejor respuesta al entorno local”, dijo.

El III Congreso Nacional de Extensión Agropecuaria fue organizado por el MAG y contó con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (FITTACORI) y la Asociación Nacional de Extensionistas Agrícolas y Forestales (ANEAF).

Más información:

Centro de Comunicación y prensa MAG

prensa@mag.go.cr

Teléfono: 2232-0639

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins