Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Falleció el Dr. Armando Samper, Director Emérito del IICA

Agricultura

Falleció el Dr. Armando Samper, Director Emérito del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

En su natal Colombia, murió un gran líder de la agricultura del hemisferio.

San José, Costa Rica, 16 de setiembre, 2010 (IICA). La agricultura de las Américas está de luto ante el fallecimiento del ilustre colombiano Armando Samper, Director Emérito del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acaecido en Bogotá el 14 de setiembre.

El Dr. Samper fue el tercer Director General del IICA y ejerció su cargo entre 1960 y 1966. 

El Director General del Instituto presenta el primer informe anual de labores de su gestión.

El Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos, expresó las condolencias a su familia y ordenó que la bandera del IICA ondeara a media asta. Bajo el liderazgo del Dr. Samper, recordó Villalobos, el Instituto se fortaleció notablemente, pues él impulsó la incorporación de nuevos Estados Miembros, logró incrementar los recursos financieros e inició el proceso de apertura de oficinas en los países.

Fundado en 1947, el IICA vivió en la década de los años 60 una etapa de profunda evolución.

Para 1964, 21 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eran ya miembros del IICA. De tener un personal técnico básicamente estadounidense y costarricense, pasó a contar con representantes de 16 países. De su sede original, en la ciudad de Turrialba, se trasladó a la capital costarricense, con lo cual buscó ampliar su base de acción más allá de la investigación y la enseñanza. De tener oficinas en solo cuatro países de América, pasó a poseerlas en 15 países. El líder de aquel proceso fue Armando Samper.

Al ser nombrado Director General, este ingeniero agrónomo ya conocía bien la organización, pues había trabajado como Director Adjunto y estaba comprometido con el concepto de expansión institucional hacia los países del continente.

Su primer puesto en el Instituto fue como jefe del Servicio de Intercambio Científico. Fundó la Revista Turrialba, reconocida como una de las mejores de su género a nivel internacional y aún hoy incluida en los más importantes servicios de información del mundo.

Durante la administración Samper, el IICA concentró sus actividades en temas tales como: desarrollo rural, fortalecimiento de las instituciones; utilización de los trópicos; agricultura en regiones áridas y andinas; enseñanza a nivel de posgrado e investigación en mejoramiento de cultivos y producción ganadera; y comunicación agrícola.

Su última visita

El Dr. Samper visitó por última vez la sede central del Instituto en Costa Rica en julio de 2003 y estuvo acompañado por su hijo Mario, quien en la actualidad es especialista regional del IICA en desarrollo rural con enfoque territorial.

Aunque la salud de don Armando ya estaba deteriorada, hizo gala de lucidez y sentido del humor.

Al llegar al despacho del entonces Director General, tuvo una sorpresa. Allí estaban Roxana Montero, Manuel Aguilar, Manuel Zamora y Enrique Salazar, funcionarios costarricenses que años atrás y desde diversas posiciones habían trabajado junto a él. Sus ojos brillaron y se despertaron los recuerdos.

Y cuando le ofrecieron una taza de café, aclaró pícaramente: “Yo tomo azúcar con café. Recuerden que trabajé en Colombia 12 años con la industria azucarera, ¡y hay que apoyar el sector!”

En 1966, el Dr. Samper presentó su renuncia al IICA para desempeñar, por invitación del Gobierno de su país, el cargo de Ministro de Agricultura.

Galería fotográfica 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins