Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

FAO e IICA se reúnen para conocer acciones de cooperación técnica

Agronegocios

FAO e IICA se reúnen para conocer acciones de cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La cooperación técnica en Nicaragua busca sinergias y trabajo coordinado con las instituciones del Estado en temas afines.

 

Reunión entre Representantes de FAO e IICA / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 09 de agosto, 2017 (IICA). Con la intención de conocer las acciones de cooperación técnica que trabaja la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO en Nicaragua, Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, se reunió con Verónica Guerrero, Representante de FAO Nicaragua.

En la reunión, Verónica Guerrero, manifestó las diferentes acciones que viene desarrollando FAO con las diferentes instituciones del sector agrario nicaragüense en temas como: energía, pesca, acuicultura, agregación de valor, banco de semillas comunitario, medidas fitosanitarias, entre otros.

Estamos haciendo esfuerzos para sistematizar todos los procesos de las acciones de cooperación que se están desplegando con el fin de seguir trazando gestiones de cooperación”, agregó Guerrero.

Acompañó a la Representante de FAO, Felipe Rivera, oficial de proyecto, quien brinda acompañamiento al INTA e IPSA y trabaja los temas de: innovación, cadena de valor, sanidad vegetal y salud animal.

Por su parte, Núñez Rojas, habló sobre el mandato que tiene el IICA en los Estados Miembros, el modelo de cooperación técnica con el cual trabaja el Instituto, el proyecto PROCAGICA financiado por la Unión Europea, SAIA entre otras áreas técnicas.

Núñez Rojas, expresó “que para el IICA es importante realizar sinergias con otras instituciones como FAO, COSUDE, CIAT, CATIE entre otras.

 

Por su parte, Guerrero, expresó que todas las acciones que hacen con las instituciones del estado lo hacen con pocos recursos económicos y lo hacen a través de la facilitación de herramientas y metodologías que produce FAO.

La reunión finalizó, coincidiendo en trabajar agendas conjuntas entre FAO – IICA en coordinación con las instituciones nicaragüenses.

 

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins