Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Feria Agropecuaria Nacional 2018: IICA República Dominicana compartió sus principales resultados

Cambio climático

Feria Agropecuaria Nacional 2018: IICA República Dominicana compartió sus principales resultados

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el evento convergieron diferentes actores e instituciones del sector agropecuario para presentar sus productos, servicios y tecnologías en favor del desarrollo de este importante sector

 

Estudiantes de un colegio visitando el stand del IICA.

Santo Domingo, Rep. Dom., marzo 2018 (IICA). Desde el 09 al 18 de marzo de 2018, la Ciudad Ganadera sirvió como escenario para que miles de personas se dieran cita en la Feria Agropecuaria Nacional 2018, organizada por el Ministerio de Agricultura y el Patronato Nacional de Ganaderos. El lema de este año de la Feria, “Unidos por la Soberanía Alimentaria y el Fomento de las Agroexportaciones”, se suma a los esfuerzos realizados por el Estado Dominicano para fomentar las exportaciones de productos agropecuarios producidos en la República Dominicana. También se enfatizó en la promoción de la inocuidad en la producción agrícola.

Como de costumbre, la Representación del IICA en República Dominicana participó en la Feria con un stand informativo donde se le brindó información al público sobre la institución, sus objetivos, los proyectos que se ejecutan actualmente para impulsar el desarrollo agropecuario de la República Dominicana y sobretodo los principales resultados logrados en los últimos años.  Al stand acudieron profesionales del sector agropecuario, estudiantes, así como personas interesadas en conocer la misión del IICA.

Gina Rosario en su ponencia sobreadaptación del
cambio climático a la agricultura

De igual forma, la Representación del IICA en República Dominicana impartió dos charlas en los temas de “Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en República Dominicana”, a cargo de Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático, y “Retos de la producción de café ante un clima cambiante”, impartida por Amadeo Escarramán, Coordinador del Proyecto “Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA-RD)”.

El evento, que se realiza anualmente, reunió una gran cantidad de instituciones, asociaciones de productores, cooperativas, entre otros, quienes mostraron los diferentes cultivos y ganados que se producen en el país, así como empresas que presentaban los servicios e innovaciones tecnológicas brindados al sector agropecuario. En esta edición, la Feria Agropecuaria Nacional también sirvió como espacio para que los visitantes adquirieran diferentes rubros agropecuarios producidos localmente, al igual que pudieron disfrutar de diferentes actividades como exhibición y juzgamiento de ganado, presentaciones culturales, entre otras.

 

Más información: Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático, gina.rosario@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins