Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural

Feria del Jocote comenzará este viernes: El IICA apoya fomento del agroturismo en Aserrí

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural

Feria del Jocote comenzará este viernes: El IICA apoya fomento del agroturismo en Aserrí

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad, que procura mejorar el ingreso de los productores de esta fruta, se realizará los próximos dos fines de semana.

La actividad ofrecerá caminatas guiadas a fincas de productores y venta de jocotes y postres creados a base de estas frutas.

San José, Costa Rica, 8 de agosto, 2014 (IICA). Este viernes se iniciará la Novena Feria Nacional del Jocote 2014 en el cantón de Aserrí, una iniciativa apoyada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que pretende impulsar la comercialización de productos con valor agregado y fomentar el agroturismo en la zona.

La feria se efectuará del 8 al 10 y del 15 al 17 de agosto en la Uruca de Aserrí, en el distrito de Vuelta de Jorco.

“Estas iniciativas pueden traer grandes beneficios a los productores y sus familias, ya que le devuelven el valor a la agricultura familiar y la constituyen como una actividad productiva rentable. Además, diversifican el ingreso agropecuario e impulsan la creación de empleo y la inversión”, aseguró el especialista en agroindustria y agroturismo del IICA, Marvin Blanco.

La actividad, declarada por la Municipalidad de Aserrí como de interés cantonal, ofrecerá caminatas guiadas a fincas de productores y venta de jocotes y postres creados a base de estas frutas.

Para más información, puede escribir a asprojocote@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 8986-6949, 8446-9476 y 8350-2844.

Más información: 
marvin.blanco@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins