Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del IICA se realizará el 9 de marzo en Coronado

Agricultura

Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del IICA se realizará el 9 de marzo en Coronado

Tiempo de lectura: 3 mins.

La recaudación del evento se dirigirá principalmente a mejorar las condiciones de vida de adultos mayores y estudiantes del cantón.

 

Principal

San José, 1 de marzo de 2024 (IICA) – La edición número 41 de la Feria de Comidas Típicas y Turismo organizada por del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un evento abierto a toda la comunidad costarricense, tendrá lugar el sábado 9 de marzo en la sede central del organismo internacional, en San Isidro de Coronado.

La recaudación del evento se dirigirá principalmente a mejorar las condiciones de vida de adultos mayores y estudiantes del cantón.

La Feria es organizada por la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA (APC-IICA), entidad sin fines de lucro que ha brindado soluciones en salud, educación, cultura y bienestar en general a la población coronadeña desde que el IICA se instaló en Vásquez de Coronado en la década de 1970.

El evento se llevará a cabo de 10 de la mañana a 5 de la tarde en la sede del IICA, 600 metros al noreste del cruce de Ipís, contiguo al Centro Integrado de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social.

La Feria contará con platillos típicos, artesanías e información turística de más de 30 países de las Américas miembros del IICA. Habrá actos culturales, bazar internacional, música variada y exhibición de autos. Se espera la visita de más de 2.000 personas de todo el país.

La entrada general costará 2.000 colones, con ingreso gratuito para menores de 12 años y personas mayores de 70 años. Los precios de las comidas serán a partir de 1.000 colones.

 

Proyección social

Desde el 2019, la Asociación ha otorgado computadoras a estudiantes de la comunidad de Coronado y lugares vecinos, además, niños y niñas de escuelas locales y alrededores del cantón se han beneficiado con cursos de robótica facilitados por la APC-IICA.

“Muchos jóvenes han recibido cursos de inglés durante dos años que les han permitido alcanzar un nivel profesional en este idioma; también se han ejecutado iniciativas para reforzar la alimentación sana y apoyar a las escuelas de Coronado en su misión de educación y formación”, manifestó Amanda Fernández, presidenta de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA.

Además de continuar financiando estos proyectos, parte del dinero que se recaude en la Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del 9 de marzo se utilizará para donar huertas sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios del lugar.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins