Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Feria Mexicana de posgrados en Medellín albergó más de 2 000 personas

Gestión del conocimiento

Feria Mexicana de posgrados en Medellín albergó más de 2 000 personas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Colombia cuenta actualmente con 310 estudiantes beneficiarios por el programa de becas IICA-CONACYT.

Acto inaugural de la 8 Feria Mexicana de Postgrados de Calidad 2016.

Medellín. En su segundo año consecutivo como anfitrión de la Feria Mexicana de Posgrados, Colombia incrementó la participación de las personas interesadas en optar por una de las opciones de estudios que ofrece el programa de becas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.

En la octava edición de esta feria realizada en la sede de la Universidad Nacional en Medellín, un total de 2 000 estudiantes se dieron cita para conocer las oportunidades de posgrados y así, fortalecer sus conocimientos. El año anterior la cifra de participantes fue de 1 200.

La Feria albergó a 50 universidades mexicanas y nueve nacionales, cuyos representantes mostraron su satisfacción al lograr que un gran número de estudiantes se inscribiera en los programas ofertados. 

El acto inaugural del evento contó con la participación de la Directora de posgrados y becas del CONACYT, Dolores Sánchez, la Directora académica de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, Diana Luz Ceballos, el cónsul de los Estados Unidos de México en Antioquia, Chocó y Santander, Antonio José Picón, y el Representante del IICA en Colombia, Luis Alberto Condines.

Dolores Sánchez, manifestó que gracias a la alianza con el IICA, Colombia ha sido el país con más personas  becadas. Actualmente hay  310 estudiantes  colombianos becados.

“Colombia es un país con alto potencial, por ello el IICA sigue impulsando esta iniciativa, que a mediano plazo permitirá un mejor desarrollo social, territorial y tecnológico del país”, expresó por su parte, Condines.

De acuerdo con el coordinador de Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo (CTL) del IICA, Franklin Marín, del total de estudiantes colombianos becados, 218 realizan estudios en maestría, 87 en doctorado y cinco en especialización. En la actualidad representa el 67% del total de estudiantes activos en el programa de becas.

Por su parte, el cónsul, Antonio José Picón, resaltó el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y México, el cual se ha dado a través de la transferencia de conocimientos.

Así mismo, mencionó que en los últimos cinco años se han movilizado aproximadamente 2 000 personas para realizar estudios de posgrado, en promedio 200 personas por semestre de Colombia a México, y entre 100 y 150 de México a Colombia.

La jornada realizada entre el 6 y 7 de octubre, les permitió a los jóvenes de la ciudad de Medellín conocer los programas de interés en su área profesional y adquirir conocimiento sobre cómo acceder a las becas.

Según la Representación del IICA en Colombia, el programa de becas en este país ha tenido gran acogida, las principales investigaciones se han realizado en el sector agrícola, lo cual  ha contribuido con la modernización de la agricultura.

Más información: ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 16, 2025

Conoce a nuestros pasantes Erasmus+…Julián Álvarez Retrepo, candidato a Doctor en Gestión y Conservación del Mar, de Colombia pasando por Cádiz y Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins