Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Fiebre aftosa en Colombia – Pasado y presente

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Fiebre aftosa en Colombia – Pasado y presente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller llevado a cabo en las instalaciones de IICA Colombia

 

Participantes del taller: La Fiebre Aftosa en Colombia, hitos, componentes e institucionalidad

Bogota, Colombia (IICA) El pasado 8 de octubre de 2018, en las instalaciones del IICA – Colombia se llevó a cabo el Taller: La Fiebre Aftosa en Colombia, hitos, componentes e institucionalidad. Con participación de importantes actores y representantes de las instituciones públicas y privadas, reconocidas por su trabajo a lo largo de los años en el tema de la Fiebre Aftosa, se construyó la línea del tiempo de la enfermedad considerando los eventos de ocurrencia de la enfermedad que impulsan cambios, componentes del programa (actividades) características y variantes del programa. Este ejercicio hace parte de las acciones priorizadas del programa SAIA hemisféricas, enmarcadas en el nuevo PMP del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins