Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

Finaliza el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional del Centro Internacional de la Quinua

Agricultura Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

Finaliza el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional del Centro Internacional de la Quinua

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan tiene el fin de clarificar el rumbo del Centro Internacional de la Quinua (CIQ) hacia una nueva gestión, mediante su fortalecimiento institucional y que le permita proyectarse internacionalmente con aportes en investigación e innovación tecnológica en el cultivo de quinua.

La Paz, 6 de septiembre de 2017. (IICA). El IICA apoyó al CIQ en este proceso por medio de una metodología para el desarrollo y planificación estratégica precisa y eficiente, desarrollado en tres talleres que lograron alcanzar el objetivo deseado.

En el primer taller, se analizó la situación actual de la organización utilizando la herramienta de gestión FODA (Interno: debilidades y fortalezas; y Externo: amenazas y oportunidades). En el taller posterior se formularon los objetivos estratégicos, las estrategias y las acciones estratégicas, estas últimas, indispensables para concretar las metas trazadas. Finalmente, el tercer taller tuvo como objetivo construir la misión, la visión; y los valores y principios de la entidad. Tras recopilado todo el trabajo, el IICA propuso un Balance Score Card para formular indicadores de medición de resultados, lo cual permitirá realizar el seguimiento de la ejecución de las actividades y estrategias propuestas.

Las jornadas se caracterizaron por una participación muy activa y creativa de parte del Director Ejecutivo del CIQ, Edgar Solís y su equipo de colaboradores. El IICA espera que esta colaboración pueda ser un útil instrumento que dé pie a una institución internacional sólida y líder en investigación e innovación de la quinua y especies afines para que fomente una agricultura productiva, sustentable e incluyente.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins