Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Finalizó Cultivaiinovación

Agricultura familiar

Finalizó Cultivaiinovación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, Con el fin de buscar emprendedores rurales, con negocios que agreguean valor a sus productos; que hayan comenzado su negocio y se encuentren generando ingresos  con alguna característica que le diferencie de negocios similares (ventaja competitiva e innovación) se tomaron en cuenta negocios desarrollados en áreas como: turismo, gastronomía, educación, tecnología, distribución, entre otros y finalmente en el mes de julio se realizó la premiación de los emprendedores escogidos en la segunda edición del con

Quito, Ecuador, Con el fin de buscar emprendedores rurales, con negocios que agreguean valor a sus productos; que hayan comenzado su negocio y se encuentren generando ingresos  con alguna característica que le diferencie de negocios similares (ventaja competitiva e innovación) se tomaron en cuenta negocios desarrollados en áreas como: turismo, gastronomía, educación, tecnología, distribución, entre otros y finalmente en el mes de julio se realizó la premiación de los emprendedores escogidos en la segunda edición del concurso: “Cultiva innovación”,  que favorece innovaciones para la agricultura familiar campesina.

Las dos categorías que se presentaron en este concurso fueron: Emprendimientos nacientes y emprendimientos en marcha con más de un año de funcionamiento.

Se entregaron los premios a los ganadores, donde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA participó como institución de apoyo para el desarrollo de este concurso organizado por la fundación Heifer.

 

Mayor Información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Puerto España, Trinidad y Tobago

mayo 21, 2025

Países del Caribe se capacitaron en la detección y control de la salud animal para proteger la seguridad alimentaria, en taller organizado por el IICA y sus socios

En un paso orientado a mejorar la protección de la salud animal y la seguridad alimentaria en el Caribe, se realizó en Puerto España, Trinidad y Tobago el Taller de Capacitación sobre el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS, por sus siglas en inglés).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins