Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Financiamiento de la cadena hortícola en la Argentina

Cadenas agrícolas

Financiamiento de la cadena hortícola en la Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó el  taller «Situación y perspectivas del financiamiento de la cadena hortícola en la Argentina» 
 

Buenos Aires, IICA, 2 de setiembre de 2016.  En la oficina del IICA en la Argentina se realizó el  taller «Situación y perspectivas del financiamiento de la cadena hortícola en la Argentina» . El objetivo fue identificar innovaciones en políticas públicas con el fin de mejorar el acceso y la baja cobertura de financiamiento para las cadenas agrícolas.

La  actividad, se  enmarca en el Proyecto Insignia (PI) del IICA, «Competitividad de las Cadenas Agrícolas »  y  fue coordinada por la Dra. Edith Obschatko, Especialista en Políticas del IICA, quien presentó el contexto de la actividad,​ y fundamentó​

la elección ​ de la cadena hortícola, para articular los resultados con las actividades ​​que la Representación realiza en el  cinturón hortícola de la provincia  de Corrientes, en el marco del PI mencionado. 

​​En la primera parte, se presentó la  caracterización ​ de la cadena hortícola en la Argentina. Se ​identificó a los actores socioeconómicos que  demanda​n​financiamiento y también  la oferta  existente ​ de crédito. Entre las fuentes, se presentó,  el resultado de encuestas realizadas en algunas provincias. 

En el taller participaron funcionarios y técnicos del sector público nacional y de la provincia de Buenos Aires vinculados directamente con la temática del financiamiento al sector agropecuario.

Se discutieron los principales desafíos para  mejorar el financiamiento para la cadena hortícola, las características que influyen en el éxito de programas de financiamiento, y las medidas de política o instrumentos  para mejorar las condiciones de financiamiento de la cadena hortícola. También se analizó en qué forma la organización o acuerdos en la cadena hortícola pueden favorecer el financiamiento de productores y otros actores de la cadena, y la contribución del financiamiento a la consolidación de la cadena hortícola.

 

 

Más información: edith.obschatko@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins