Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Firma de Acuerdo de Ejecución MIDA-IICA para la Formulación de Prorural Incluyente

Cadenas agrícolas

Firma de Acuerdo de Ejecución MIDA-IICA para la Formulación de Prorural Incluyente

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco de la preparación del Proyecto Prorural Incluyente con financiamiento del Banco Mundial, el MIDA y el IICA recientemente firmaron un Convenio de Cooperación para apoyar técnicamente al MIDA en la preparación del diseño del proyecto PRORURAL-INCLUYENTE a través de la preparación y desarrollo de estudios especializados en áreas técnicas, de capacidad institucional, evaluación social y ambiental, participación de pueblos indígenas, alianzas productivas, agricultura inteligente, así como la atención y acompañamiento técnico a las misiones de preparación del Banco

En el marco de la preparación del Proyecto Prorural Incluyente con financiamiento del Banco Mundial, el MIDA y el IICA recientemente firmaron un Convenio de Cooperación para apoyar técnicamente al MIDA en la preparación del diseño del proyecto PRORURAL-INCLUYENTE a través de la preparación y desarrollo de estudios especializados en áreas técnicas, de capacidad institucional, evaluación social y ambiental, participación de pueblos indígenas, alianzas productivas, agricultura inteligente, así como la atención y acompañamiento técnico a las misiones de preparación del Banco Mundial.

El acuerdo establece los alcances y tiempos durante los cuales deberá lograrse la realización de estudios de impacto ambiental, inclusión social, reasentamientos indígenas y salvaguardas ambientales y sociales. Contempla la participación de grupos indígenas y la identificación de iniciativas agroproductivas y alianzas privadas.

Este proyecto Prorural Incluyente cifra la suma de 75 millones de dólares para ser ejecutados en 7 años y abarcar prácticamente todo el territorio nacional e incluye las áreas de las poblaciones originarias.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins