Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Firman convenio el IICA y CINVESTAV para potenciar investigación científica

Innovación

Firman convenio el IICA y CINVESTAV para potenciar investigación científica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los directores generales de ambas organizaciones firmaron hoy el marco de una alianza estratégica que deberá generar ventajas y beneficios comunes en temas científicos, tecnológicos y de formación de recursos humanos.

El Director General del CINVESTAV, René Asomoza Palacio, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron un acuerdopara complementar las capacidades de ambas instituciones.

México, Distrito Federal, 4 de agosto, 2011 (IICA). Intercambio de científicos y especialistas, formación de capital humano de alto nivel, becas y participación conjunta en proyectos de investigación, son solo algunas de las actividades que impulsarán a partir de este 4 de agosto el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados de México (CINVESTAV) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Director General del CINVESTAV, René Asomoza Palacio, firmaron hoy un marco para la cooperación que busca complementar las capacidades de ambas instituciones y crear una alianza estratégica con beneficios comunes en temas científicos, tecnológicos y de formación de recursos humanos.

Para el Director General del IICA, el CINVESTAV es un socio de excelencia en la lucha por hacer más eficiente la agricultura en las Américas y así afrontar retos tan complejos como el cambio climático y la seguridad alimentaria, en los cuales la agricultura debe tener un rol estratégico.

Acerca de este acuerdo, René Asomoza precisó que es muy importante crear alianzas para fortalecer la investigación agrícola tanto en México como en el resto de América, para asegurar la suficiencia alimentaria de las diferentes poblaciones de la región.

El CINVESTAV es una institución pública mexicana con más de 50 años de trayectoria, constituida por científicos merecedores de reconocimiento internacional y que participan activamente en la generación de alternativas para la solución de problemas científicos y tecnológicos que apremian a México, aunque muchos de ellos tienen alcance global.

El IICA, por su parte, es una agencia especializada del Sistema Interamericano, con casi 70 años de trabajo en el hemisferio en los temas de la agricultura y el bienestar rural.

La cooperación técnica que el Instituto brinda a sus 34 países miembros se focaliza en torno a cuatro objetivos estratégicos: mejorar la productividad y la competitividad del sector agrícola; potenciar la contribución de la agricultura al desarrollo de los territorios rurales, mejorar la capacidad de la agricultura para mitigar y adaptarse al cambio climático; y mejorar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria.

El CINVESTAV es un organismo descentralizado de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Para la realización de sus funciones recibe un subsidio que anualmente le fija el Gobierno Federal en su Presupuesto de Egresos.

Además de dicho subsidio, el Centro es apoyado con aportaciones provenientes de diversas fuentes: empresas de participación estatal o privadas, organismos descentralizados, instituciones extranjeras, el sector industrial y particulares.

Actualmente, el CINVESTAV imparte 56 programas de posgrado, 27 de ellos clasificados como Competentes a Nivel Internacional, que lo convierte en la institución líder de su país. Cuenta con alrededor de 620 investigadores, de los cuales 90% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.

Los posgrados los cursan alrededor de 2.700 estudiantes mexicanos y extranjeros en nueve sedes. En el 2010, se graduaron 178 doctores y 378 maestros, en las áreas de ciencias exactas y naturales, biológicas y de la salud, sociales y de humanidades, y tecnología y ciencias de la ingeniería.

En marzo reciente, Asomoza visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, invitado por su homólogo del IICA para explorar potenciales áreas de trabajo conjunto, las cuales quedaron ahora definidas en la carta de intención.

Más información: 
gino.buzzetti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins