Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Firman convenio para impulsar el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe

Agricultura Gestión del conocimiento

Firman convenio para impulsar el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una alianza entre el Instituto y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional apuesta por promover el conocimiento y la capacitación para impulsar el desarrollo de la agricultura.

El acuerdo fue firmado por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos (izquierda) y el Director Ejecutivo de la AMEXCID, Juan Manuel Valle.

México, 10 de setiembre, 2015 (IICA). La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) unen sus fuerzas para promover el desarrollo económico y social y desarrollar programas de cooperación técnica para América Latina y el Caribe (ALC), según lo establecieron en un nuevo convenio de cooperación suscrito entre las entidades.

El acuerdo fue firmado por el Director Ejecutivo de la AMEXCID, Juan Manuel Valle, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos. Las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer la integración regional y el trabajo conjunto para desarrollar mayores capacidades en sus poblaciones rurales.

“La mejor inversión que pueden hacer los países es promover el conocimiento y la capacitación para impulsar el desarrollo de sus sociedades”, aseguró Villalobos.

Además, destacó la importancia de complementar la cooperación académica con la técnica, para que el sector rural mejore su productividad y dé respuesta a la creciente demanda de alimentos que requiere la población mundial.

El convenio establece el desarrollo de acciones conjuntas mediante programas regionales y bilaterales, redes de cooperación técnica del IICA y programas de investigación que desarrollen centros de estudio e investigación en ALC.

También posibilitará fortalecer la presencia de México en estos países mediante la promoción de las fortalezas y oportunidades en materia agropecuaria, dada la importancia de formar capital humano capacitado para el sector agropecuario.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins