Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Fontagro lanza Concurso de Fotografía 2016

Agricultura

Fontagro lanza Concurso de Fotografía 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

(Washington DC, 12 de febrero de 2016) FONTAGRO lanzó hoy el Concurso de Fotografía 2016, en la temática: “Bajo una nueva luz: Agricultura Familiar en América Latina, el Caribe y España”.

El concurso premiará fotografías originales en distintas categorías a saber:

(Washington DC, 12 de febrero de 2016) FONTAGRO lanzó hoy el Concurso de Fotografía 2016, en la temática: “Bajo una nueva luz: Agricultura Familiar en América Latina, el Caribe y España”.

El concurso premiará fotografías originales en distintas categorías a saber:

  • Personas: pequeños agricultores y sus familias (rostros, medio cuerpo o cuerpo completo, etc.)
  • Lugares: fotografías que muestren paisajes impresionantes de agricultura en América Latina, el Caribe y España.
  • Agricultura en acción: ganado, cultivos, plantaciones, actividades agrícolas (siembra, producción, cosecha), procesamiento, comercialización, mercados, uso de la tecnología, etc.
  • Proyectos de FONTAGRO: fotos de proyectos finalizados o en ejecución de FONTAGRO o áreas de impacto de los proyectos. Para mayor información sobre los proyectos de FONTAGRO, se puede acceder al siguiente link:  http://www.fontagro.org/proyectos

Las fotografías deberán ser presentadas en línea, en formato digital, a través del sitio web de FONTAGRO a partir del 18 de febrero de 2016. Los ganadores de las distintas categorías del Concurso de Fotografía 2016 recibirán un premio pecuniario de US$1.000 por categoría.

Para más información sobre el Concurso, visitar el siguiente link:

http://www.fontagro.org/concursos/fotografia

FONTAGRO es un mecanismo único de cooperación regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria. Fue creado en 1998 y está integrado por quince países miembro que han contribuido con un capital cercano a los US$100 millones. Es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Su Secretaría Técnica Administrativa tiene sede en las oficinas del BID en Washington, DC. FONTAGRO ha cofinanciado 98 proyectos e iniciativas a sus países miembro por un monto aproximado de US$83,7 millones, incluyendo el aporte de otros financiadores e instituciones ejecutoras. Los países que lo componen son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins