Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Fontagro lanza Concurso de Fotografía 2016

Agricultura

Fontagro lanza Concurso de Fotografía 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

(Washington DC, 12 de febrero de 2016) FONTAGRO lanzó hoy el Concurso de Fotografía 2016, en la temática: “Bajo una nueva luz: Agricultura Familiar en América Latina, el Caribe y España”.

El concurso premiará fotografías originales en distintas categorías a saber:

(Washington DC, 12 de febrero de 2016) FONTAGRO lanzó hoy el Concurso de Fotografía 2016, en la temática: “Bajo una nueva luz: Agricultura Familiar en América Latina, el Caribe y España”.

El concurso premiará fotografías originales en distintas categorías a saber:

  • Personas: pequeños agricultores y sus familias (rostros, medio cuerpo o cuerpo completo, etc.)
  • Lugares: fotografías que muestren paisajes impresionantes de agricultura en América Latina, el Caribe y España.
  • Agricultura en acción: ganado, cultivos, plantaciones, actividades agrícolas (siembra, producción, cosecha), procesamiento, comercialización, mercados, uso de la tecnología, etc.
  • Proyectos de FONTAGRO: fotos de proyectos finalizados o en ejecución de FONTAGRO o áreas de impacto de los proyectos. Para mayor información sobre los proyectos de FONTAGRO, se puede acceder al siguiente link:  http://www.fontagro.org/proyectos

Las fotografías deberán ser presentadas en línea, en formato digital, a través del sitio web de FONTAGRO a partir del 18 de febrero de 2016. Los ganadores de las distintas categorías del Concurso de Fotografía 2016 recibirán un premio pecuniario de US$1.000 por categoría.

Para más información sobre el Concurso, visitar el siguiente link:

http://www.fontagro.org/concursos/fotografia

FONTAGRO es un mecanismo único de cooperación regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria. Fue creado en 1998 y está integrado por quince países miembro que han contribuido con un capital cercano a los US$100 millones. Es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Su Secretaría Técnica Administrativa tiene sede en las oficinas del BID en Washington, DC. FONTAGRO ha cofinanciado 98 proyectos e iniciativas a sus países miembro por un monto aproximado de US$83,7 millones, incluyendo el aporte de otros financiadores e instituciones ejecutoras. Los países que lo componen son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins