Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Formación de Líderes Gestores del Conocimiento en las Cuatro Agro-cadenas del PRIICA

Gestión del conocimiento

Formación de Líderes Gestores del Conocimiento en las Cuatro Agro-cadenas del PRIICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante dos días técnicos y productores líderes de los Consorcios Locales de Innovación e Investigación de Tecnología Agrícola (CLIITA) de papa, tomate, aguacate y tomate de Costa Rica y Panamá, participaron del Taller de Formación de Líderes Gestores del Conocimiento, taller que tuvo como propósito para los asistentes de comprender e interiorizar el concepto y los principios de la gestión del conocimiento, así como comprender el valor agregado que la gestión del conocimiento puede brindar al proceso de integración de los consorcios, conocer el rol y beneficios de los gestores de conocimien

Durante dos días técnicos y productores líderes de los Consorcios Locales de Innovación e Investigación de Tecnología Agrícola (CLIITA) de papa, tomate, aguacate y tomate de Costa Rica y Panamá, participaron del Taller de Formación de Líderes Gestores del Conocimiento, taller que tuvo como propósito para los asistentes de comprender e interiorizar el concepto y los principios de la gestión del conocimiento, así como comprender el valor agregado que la gestión del conocimiento puede brindar al proceso de integración de los consorcios, conocer el rol y beneficios de los gestores de conocimiento, aprender nuevas técnicas de facilitación y comunicación que apoyen las acciones con los CLIITA´s.

Con esta capacitación los participantes han desarrollado nuevas competencias que les  permitirán tener una participación más activa en los consorcios; pudieron comprender los beneficios que la gestión del conocimiento brinda a los productores y demás actores en su proceso de aprendizaje en el campo y en la práctica.

Este taller fue desarrollado en el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA) ejecutado por el IDIAP y el IICA con financiamiento de la Unión Europea.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins