Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Tecnologías de la información y comunicación

Foro profundizará sobre el rol de las TIC en las cadenas de valor agrícolas

Agronegocios Tecnologías de la información y comunicación

Foro profundizará sobre el rol de las TIC en las cadenas de valor agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y e-Agriculture.org organizan foro virtual en español, con un enfoque especial en el uso de las TIC en zonas rurales.

 

En el foro podrán participar pymes, empresas privadas, empresas públicas, ONG, organizaciones internacionales, y cualquier persona interesada y relacionada con el área agrícola.

San José, Costa Rica, 12 de julio, 2010 (IICA). Del 26 de julio al 6 de agosto se llevará a cabo un foro virtual en español en el que expertos analizarán las principales oportunidades y retos de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las cadenas de valor agrícolas.

Se otorgará especial énfasis al uso de las TIC en zonas rurales. Por tanto, se buscará profundizar en las formas a través de las cuales estas tecnologías, que abarcan desde teléfonos celulares hasta Internet, pueden ayudar a establecer y mantener redes de alianzas verticales o estratégicas entre varias empresas de negocios independientes dentro de una cadena agroalimentaria.

Podrán participar pymes, empresas privadas, empresas públicas, ONG, organizaciones internacionales, y cualquier persona interesada y relacionada con el área agrícola. Para ello, solo deben llenar un formulario de inscripción y unirse al foro a partir del 26 de julio, a través de la página e.agriculture.org.

“El evento brindará una oportunidad para el intercambio de conocimiento sobre buenas prácticas y retos a futuro, explorando las funciones críticas de las autoridades de gobierno, de los proveedores de servicios y de la comunidad agrícola en general”, afirmó James French, Director de Cooperación Técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante el foro se abordarán temas como el tipo de TIC que se utiliza con mayor regularidad en las cadenas agroalimentarias, el impacto positivo o negativo que pueden tener en la competitividad, las formas a través de las cuales se podría brindar acceso a las TIC a los sectores más pobres de las cadenas y el efecto de estas tecnologías a futuro, entre otros.

Entre los expertos que participarán se encuentran Francine Brossard Leiva, Jefa de la Unidad Información y Fundación para la Difusión Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura de Chile; Leonardo Cordero Jenkins, Consultor de Agromática del Proyecto PLATICAR Costa Rica y Luis F. Palmer, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

También estarán Laura Ramírez, Jefa del Departamento Transferencia de Tecnología y Coordinadora de la Plataforma PLATICAR del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA); José A. Silva, Gerente de Vinculación Tecnológica del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA) y Carlos Téllez, Director del Servicio de Información Agropecuaria del Sistema de Información Agraria (SIA).

Los resultados del foro se darán a conocer por medio de un informe escrito dirigido a la Comunidad e-Agricultura, a través de un Resumen de Políticas y mediante la presentación ante el panel de e-Agricultura en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). También serán discutidos en eventos presenciales convocados por los organizadores del foro, IICA, y e-agriculture.org, y por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Más información: 
info@e-agriculture.org
emmanuel.picado@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins