Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Suelos

Fortalecen capacidades técnicas nicaragüenses en fertilidad de suelos cafetaleros

Productividad Suelos

Fortalecen capacidades técnicas nicaragüenses en fertilidad de suelos cafetaleros

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el taller se impartieron las herramientas necesarias para que los técnicos puedan realizar análisis e interpretación de las condiciones químicas de suelos y aplicarlas en la estructuración de planes nutricionales en fincas productoras de café que consideren usar bioinsumos o fertilizantes convencionales.

           

Participantes en el Taller Nacional de Fertilidad de Suelos / Foto: IICA Nicaragua

                                                                                                                                                                                                                                            Managua, 18 de julio, 2019.  La Representación del IICA en Nicaragua a través de la Unidad de Área de PROCAGICA, desarrolló, “Taller Nacional de Gestión de la Fertilidad de Suelos Cafetaleros”, en las instalaciones del Instituto.

El propósito de este taller fue el de fortalecer las capacidades del personal técnico de instituciones públicas, contraparte del PROCAGICA y a técnicos y promotores de las cooperativas socias del programa para contribuir a una adecuada gestión de la fertilidad de los suelos cafetaleros en el país.

En el taller se impartieron las herramientas necesarias para que los técnicos puedan realizar análisis e interpretación de las condiciones químicas de suelos y aplicarlas a nivel de recomendación técnica en la estructuración de planes nutricionales en fincas productoras de café que consideren usar bioinsumos o fertilizantes convencionales.

Los 35 técnicos que participaron en esta capacitación podrán asistir a los pequeños productores individuales o de cooperativas para ayudarles a lograr una nutrición balanceada en los suelos a fin de que puedan obtener mayores rendimientos en sus cafetales.

El evento se enmarcó dentro de las acciones nacionales expresadas en el Plan Operativo Anual 2019 del PROCAGICA.

El taller fue facilitado por los expertos; Allan Erazo, especialista de suelos del Instituto del Café de Honduras (IHCAFE) y por Ariel Espinoza, especialista nacional en suelos. La parte práctica consistió en realizar análisis de calidad de suelos con el fin de poner en práctica lo aprendido.                                  

Para el especialista de IHCAFE, la importancia de la fertilidad de los suelos radica en que estos estén bien nutridos con todos los microelementos que necesita una planta y esta exprese todo su material genético productivo. “Una planta bien nutrida puede hacerle frente a las enfermedades y a las plagas”, enfatizó.

Allan Erazo durante la práctica de análisis e interpretación de las
condiciones químicas del suelo /Foto: PROCAGICA Nicaragua

Reafirmó que una planta bien nutrida puede hacerles frente a las enfermedades como la roya, que afecta los cultivos de los países centroamericanos, y resaltó que se ha comprobado que el cafeto es capaz de resistir la roya y de reponerse en el siguiente periodo.

PROCAGICA, es un proyecto implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por la Unión Europea (UE), pretende contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero de América Central y República Dominicana, a través del fortalecimiento de la capacidad de repuesta y adaptación de los pequeños y medianos productores de café para hacerle frente a los riesgos climáticos y naturales.

 

 

 

 

Más información

raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico Unidad Ejecutora Regional de PROCAGICA

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins