Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Fortalecen conocimientos sobre los procesos de exportación a EE. UU.

Comercio Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Fortalecen conocimientos sobre los procesos de exportación a EE. UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA, USDA, USAID y FDA preparan al sector exportador de Costa Rica ante las propuestas de las nuevas normas de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos de los EE. UU.

Los reglamentos propuestos en la Ley FSMA establecen nuevos parámetros para asegurar la calidad e inocuidad de muchos alimentos que son comercializados en EE. UU.

San José, Costa Rica, 10 de noviembre, 2014 (IICA). Especialistas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) compartieron con representantes de los sectores público, productivo, académico y exportador de Costa Rica información sobre los nuevos requisitos de exportación al mercado de los Estados Unidos, en el marco de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés).

Los reglamentos propuestos en esta Ley, que establecen nuevos parámetros para asegurar la calidad e inocuidad de muchos alimentos que son comercializados en este país, están en proceso de revisión y aprobación, y se espera que entren en vigencia hacia finales del 2015.

En el encuentro también se presentó una herramienta, elaborada por el IICA, que permitirá a productores y exportadores identificar las áreas en las que deben fortalecer sus procesos para cumplir con algunos de los estándares de la FSMA.

La herramienta sistematiza los requisitos de estos reglamentos, lo cual facilitará a los productores y a las empresas medir su grado de cumplimiento con los nuevos estándares mediante la identificación de las áreas en que se necesita mayor asistencia técnica.

“Debe tomarse en cuenta que el sector agroexportador de los países cuenta con avances en diversos requerimientos de inocuidad, algunos de los cuales están basados en guías y recomendaciones, y que podrían constituirse en obligaciones con la aprobación de algunas propuestas de reglamentos”, aseguró la especialista en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos del IICA, Alejandra Diaz.

El encuentro, organizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la FDA y la Oficina del IICA en Costa Rica, con financiamiento de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), forma parte de una serie de talleres que se realizan en Centroamérica para analizar los reglamentos e informar a las empresas las nuevas propuestas de reglamentos.

“Nuestro objetivo es contribuir con el fortalecimiento de capacidades en los países y difundir el contenido de este nuevo marco regulatorio para que las empresas puedan afrontar mejor los retos y las oportunidades que representa”, indicó Díaz.

En su criterio, la implementación de mejores controles busca asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. “Estos cambios tienen como fin último el resguardo de la salud pública; los principales beneficiarios son los consumidores”, dijo.

Más información: 
sacha.trelles@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins