Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Fortalecerán IICA Y CIATEJ oferta tecnológica en apoyo a la agricultura de las Américas

Innovación

Fortalecerán IICA Y CIATEJ oferta tecnológica en apoyo a la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el CIATEJ firmaron un convenio de colaboración para fortalecer su oferta de herramientas tecnológicas para atender problemas en la agricultura.

Los directores del CIATEJ, Inocencio Higuera y del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron un convenio que ampliará su oferta tecnológica en favor de la agricultura.

Guadalajara, Jalisco, México,  16 de febrero (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) acordaron fortalecer su oferta tecnológica en apoyo al desarrollo de la agricultura de las Américas.

El IICA y el CIATEJ firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá  la oferta de herramientas tecnológicas probadas y desarrolladas en el CIATEJ para atender problemas en la agricultura en los países de las Américas.

El director del IICA, Víctor M. Villalobos, resaltó la importancia del uso de nuevas tecnologías para proveer asistencia tecnológica a los 34 países del continente  para atender los nuevos retos que enfrenta la agricultura.

“La agricultura enfrenta retos que pueden ser resueltos con el conocimiento, la tecnología y la innovación disponible para adaptarnos mejor a los cambios necesarios”, señaló.

El director del CIATEJ,  Inocencio Higuera, agradeció la oportunidad que brinda IICA para proyectar la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación de recursos humanos.

Higuera agregó que la colaboración con IICA será una veta muy importante en todos los temas que se cultivan en la institución como alimentos, biotecnología industrial, biotecnología médica y farmacéutica, biotecnología ambiental y biotecnología vegetal.

Gloria Abraham, Representante del IICA en México mencionó la importancia de contar con alianzas prioritarias pues los retos que enfrenta la agricultura en el mundo obligan a instituciones de educación, investigación a redoblar esfuerzos en beneficio de la agricultura de las Américas.

En la reunión se destacó la importancia de recibir estudiantes  en programas de posgrado del CIATEJ, y la integración de diplomados especiales para cubrir las necesidades  de los países de las Américas en temas muy específicos.

El IICA es un organismo internacional del Sistema Interamericano especializado en agricultura que promueve desde hace 73 años los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural, mientras que el CIATEJ es un centro de investigación perteneciente a la red de centros de desarrollo e innovación tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Más información:

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins