Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

Fortalecerán vínculos entre la agricultura y el turismo en el Caribe

Agroturismo y turismo rural

Fortalecerán vínculos entre la agricultura y el turismo en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y organismo dedicado al turismo pretenden aumentar la participación del sector agrícola en la industria turística caribeña.

San José, Costa Rica, 19 de junio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) firmaron un convenio para fortalecer los vínculos entre ambos sectores y aumentar la participación de los productores caribeños en la industria turística de la región.

El Secretario General de CTO, Hugh Riley, y la coordinadora de gestión e integración regional del IICA para el Caribe, Ena Harvey, firmaron el acuerdo.

Los organismos procurarán robustecer los marcos político e institucional de la agricultura y el turismo caribeños para facilitar las alianzas comerciales y de inversión, así como incrementar los intercambios de información, historias de éxito y buenas prácticas empresariales.

Las tipos de turismo en los que la agricultura y las zonas rurales pueden tener mayor participación son el agroecológico, el gastronómico, el rural comunitario, el cultural y patrimonial y el de salud y bienestar, de acuerdo con el convenio suscrito por IICA y CTO.

Además, se fomentará la construcción de capacidades en las cadenas de valor, la promoción de zonas de vocación agrícola como destinos turísticos en las campañas de difusión de CTO y la elaboración de estudios para cuantificar la contribución recíproca entre agricultura y turismo.

“A través el trabajo conjunto con CTO, el IICA puede contribuir de manera tangible a mejorar las oportunidades de desarrollo de las zonas rurales y la mejora en las condiciones de vida de los productores agrícolas, mediante una relación más estrecha con la industria turística”, expresó Ena Harvey, especialista en agroturismo y coordinadora de gestión e integración regional del IICA para el Caribe.

“Es una relación ganar-ganar. La cocina es uno de los productos más atractivos y auténticos de nuestro turismo y esta alianza puede crear experiencias memorables en los visitantes, aumentar la independencia económica de los productores y ayudar a reducir la factura por importación de alimentos en el Caribe”, dijo el Secretario General de CTO, Hugh Riley.

La CTO, integrada por más de 30 países y organizaciones privadas, tiene su sede en Barbados y oficinas en Nueva York y Londres. Su relación con el IICA comenzó hace más de una década.

El convenio, firmado en Nueva York, estará vigente por cuatro años.

Más información: 
ena.harvey@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins