Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

Fortalecerán vínculos entre la agricultura y el turismo en el Caribe

Agroturismo y turismo rural

Fortalecerán vínculos entre la agricultura y el turismo en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y organismo dedicado al turismo pretenden aumentar la participación del sector agrícola en la industria turística caribeña.

San José, Costa Rica, 19 de junio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) firmaron un convenio para fortalecer los vínculos entre ambos sectores y aumentar la participación de los productores caribeños en la industria turística de la región.

El Secretario General de CTO, Hugh Riley, y la coordinadora de gestión e integración regional del IICA para el Caribe, Ena Harvey, firmaron el acuerdo.

Los organismos procurarán robustecer los marcos político e institucional de la agricultura y el turismo caribeños para facilitar las alianzas comerciales y de inversión, así como incrementar los intercambios de información, historias de éxito y buenas prácticas empresariales.

Las tipos de turismo en los que la agricultura y las zonas rurales pueden tener mayor participación son el agroecológico, el gastronómico, el rural comunitario, el cultural y patrimonial y el de salud y bienestar, de acuerdo con el convenio suscrito por IICA y CTO.

Además, se fomentará la construcción de capacidades en las cadenas de valor, la promoción de zonas de vocación agrícola como destinos turísticos en las campañas de difusión de CTO y la elaboración de estudios para cuantificar la contribución recíproca entre agricultura y turismo.

“A través el trabajo conjunto con CTO, el IICA puede contribuir de manera tangible a mejorar las oportunidades de desarrollo de las zonas rurales y la mejora en las condiciones de vida de los productores agrícolas, mediante una relación más estrecha con la industria turística”, expresó Ena Harvey, especialista en agroturismo y coordinadora de gestión e integración regional del IICA para el Caribe.

“Es una relación ganar-ganar. La cocina es uno de los productos más atractivos y auténticos de nuestro turismo y esta alianza puede crear experiencias memorables en los visitantes, aumentar la independencia económica de los productores y ayudar a reducir la factura por importación de alimentos en el Caribe”, dijo el Secretario General de CTO, Hugh Riley.

La CTO, integrada por más de 30 países y organizaciones privadas, tiene su sede en Barbados y oficinas en Nueva York y Londres. Su relación con el IICA comenzó hace más de una década.

El convenio, firmado en Nueva York, estará vigente por cuatro años.

Más información: 
ena.harvey@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins