Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Fortalecidas las capacidades de productores en el manejo integrado del cultivo del café a través del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Fortalecidas las capacidades de productores en el manejo integrado del cultivo del café a través del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores líderes de los territorios de intervención del PROCAGICA, se capacitaron en temáticas relacionadas con el manejo integrado del cultivo, en coordinación con las instituciones nacionales de la asistencia técnica e investigación del sector café.

Productores de café de El Salvador.

La capacitación constante dirigida a los productores de café, en coordinación con las instituciones nacionales responsables del sector café, es una forma de garantizar el impacto del programa, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias productoras de la región.

En el mes de enero de 2018, mediante el desarrollo de diferentes métodos participativos, se capacitaron de manera presencial a 456 productores líderes de los territorios de intervención del PROCAGICA, en temáticas relacionadas con el manejo integrado del cultivo, dentro de las cuales se resaltan entre otras, las buenas prácticas para la cosecha limpia y beneficiado del café, la elaboración de bioinsumos como una alternativa para la nutrición del cultivo y el manejo de tejidos en cafetales.

A partir de los días de campo, demostraciones de métodos, escuelas de formación, entre otros desarrollados, se transfiere un conocimiento integral y actualizado, para que pueda ser traducido en el incremento de la productividad de las plantaciones, nuevas oportunidades en la cadena de valor y en la mejora de los ingresos para las familias productoras.

Las actividades fueron acompañadas por más de 35 técnicos pertenecientes a las organizaciones locales de productores e instituciones técnicas nacionales del café.

Más informacion

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 16, 2025

Conoce a nuestros pasantes Erasmus+…Julián Álvarez Retrepo, candidato a Doctor en Gestión y Conservación del Mar, de Colombia pasando por Cádiz y Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins