Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural Cadenas agrícolas

Fortaleciendo Capacidades en la gestión de proyectos de Agro Ecoturismo

Agroturismo y turismo rural Cadenas agrícolas

Fortaleciendo Capacidades en la gestión de proyectos de Agro Ecoturismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

El particular énfasis en la identificación y valorización de los atractivos agropecuarios, naturales y culturales de los territorios, crea el diseño de productos turísticos novedosos y sostenibles.

Tegucigalpa, M.D.C., junio, 2017 (IICA). Delegación de funcionarios y empresarios hondureños realizaron una gira técnica a Costa Rica, para mejorar destrezas en el diseño, reglamentación y promoción de proyectos de turismo en espacios rurales. La actividad fue facilitada por el IICA Honduras y el PI Cadenas Agrícolas, como parte de las acciones programadas para fortalecer capacidades en la implementación de mecanismos de agregación de valor a la producción agropecuaria a través del agroturismo.

Misión hondureña participando de las diferentes actividades en el marco de la gira agro turística en Costa Rica en el Tour de piña orgánica, Organic Paradise Tour.

El desarrollo agro ecoturístico de Honduras es incipiente, sin embargo, presenta grandes potenciales como herramienta de diversificación de agronegocios rurales, que generen nuevos empleos e ingresos con claros efectos multiplicadores en las comunidades rurales.

En la gira participaron representantes del Instituto Hondureño del Café, de HEIFER (ONG que apoya procesos de desarrollo sostenible), de las Mesas de Turismo de Catacamas y Santa María de Real, de la Alcaldía de Santa María del Real y de la Cámara de Turismo de Honduras- sección Olancho.

La gira realizada por las zonas del Volcán Poás, Sarapiquí y La Fortuna, permitió a los delegados conocer y analizar las características de los productos turísticos visitados (tour de café, tour de la piña, tour de hormigas, tour finca orgánica, tour del chocolate y tour del bosque lluvioso), aprender sobre la articulación de los servicios de hospedaje, alimentación, transporte y guianza en la operación de los proyectos; conversar con los actores sobre los factores de éxito así como las estrategias de promoción, comercialización y sostenibilidad de las diferentes iniciativas.

Los participantes consideraron que la gira fue muy provechosa ya que les permitió evaluar sobre el terreno el diseño y operación de un proyecto agro ecoturístico y extraer ideas y lecciones para impulsar el desarrollo turístico vinculado a la agricultura y la biodiversidad.

La gira responde al acuerdo de cooperación del IICA con el Instituto Hondureño del Café para la consolidación de la Ruta del Café y en alianza con la oficina de HEIFER en Honduras para el diseño de la Estrategia de Turismo para cinco municipios del departamento de Olancho.

 

Más información:
dominique.villeda@iica.int en Honduras
marvin.blanco@iica.int en Costa Rica

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins