Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores a través de días de campo

Cadenas agrícolas

Fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores a través de días de campo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Para el cultivo del café es importante tomar en cuenta las buenas prácticas de establecimiento de plantaciones como el manejo integrado del cultivo.

Productores de café en Día de campo
/ Foto: UA PROCAGICA Nicaragua

 

Para el cultivo del café es importante tomar en cuenta las buenas prácticas de establecimiento de plantaciones como el manejo integrado del cultivo.

Productores de café en Día de campo
/ Foto: UA PROCAGICA Nicaragua

 

Managua, 19 de septiembre 2018. En el marco de la implementación de la Unidad de Área del PROCAGICA en Nicaragua, con fines de mejorar la capacidad de adaptación y de resiliencia a los productores más vulnerable del rubro café en las zonas rurales de Jinotega y de Matagalpa, se llevaron a cabo 4 dias de campo con el objetivo de implementar y de fortalecer las capacidades técnicas a productores en Buenas Prácticas de establecimiento de plantaciones y manejo integrado del cultivo.

 

En las actividades estuvieron presentes productoras, productores beneficiarios del Programa, así como personal técnico de Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa y del Instituto de Protección de Sanidad Agropecuaria.

 

Los eventos se desarrollaron los dias 9, 10, 15 y 16 de agosto en distintas localidades y con diferentes grupos de personas, visitando las unidades demostrativas ubicadas en los municipios de Rancho Grande, Matagalpa, El Jícaro y Dipilto, al norte del país. Estos eventos no solo tienen implicancia económica para los pequeños productores, sino también ambientales por que les da las pautas para garantizar las condiciones para un buen establecimiento de su plantación de café.

 

Durante la actividad, los asistentes pudieron observar y profundizar en las experiencias del establecimiento de plantaciones, como en el manejo técnico del cultivo de café a través de las exposiciones y demostraciones prácticas del personal técnico a cargo del día de campo.

 

En la actividad participaron productores y técnicos de distintas instituciones del sector agropecuario, sumando 133 asistentes entre los 4 dias de campo. Los participantes mostraron mucho interés en los temas abordados durante la actividad, relacionados al establecimiento de plantaciones, nutrición del cultivo y certificación de semilla.

 

Más información

lucia.escobar@iica.int Coordinadora Unidad de Área del PROCAGICA Nicaragua

Síguenos en

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins