Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores a través de días de campo

Cadenas agrícolas

Fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores a través de días de campo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Para el cultivo del café es importante tomar en cuenta las buenas prácticas de establecimiento de plantaciones como el manejo integrado del cultivo.

Productores de café en Día de campo
/ Foto: UA PROCAGICA Nicaragua

 

Para el cultivo del café es importante tomar en cuenta las buenas prácticas de establecimiento de plantaciones como el manejo integrado del cultivo.

Productores de café en Día de campo
/ Foto: UA PROCAGICA Nicaragua

 

Managua, 19 de septiembre 2018. En el marco de la implementación de la Unidad de Área del PROCAGICA en Nicaragua, con fines de mejorar la capacidad de adaptación y de resiliencia a los productores más vulnerable del rubro café en las zonas rurales de Jinotega y de Matagalpa, se llevaron a cabo 4 dias de campo con el objetivo de implementar y de fortalecer las capacidades técnicas a productores en Buenas Prácticas de establecimiento de plantaciones y manejo integrado del cultivo.

 

En las actividades estuvieron presentes productoras, productores beneficiarios del Programa, así como personal técnico de Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa y del Instituto de Protección de Sanidad Agropecuaria.

 

Los eventos se desarrollaron los dias 9, 10, 15 y 16 de agosto en distintas localidades y con diferentes grupos de personas, visitando las unidades demostrativas ubicadas en los municipios de Rancho Grande, Matagalpa, El Jícaro y Dipilto, al norte del país. Estos eventos no solo tienen implicancia económica para los pequeños productores, sino también ambientales por que les da las pautas para garantizar las condiciones para un buen establecimiento de su plantación de café.

 

Durante la actividad, los asistentes pudieron observar y profundizar en las experiencias del establecimiento de plantaciones, como en el manejo técnico del cultivo de café a través de las exposiciones y demostraciones prácticas del personal técnico a cargo del día de campo.

 

En la actividad participaron productores y técnicos de distintas instituciones del sector agropecuario, sumando 133 asistentes entre los 4 dias de campo. Los participantes mostraron mucho interés en los temas abordados durante la actividad, relacionados al establecimiento de plantaciones, nutrición del cultivo y certificación de semilla.

 

Más información

lucia.escobar@iica.int Coordinadora Unidad de Área del PROCAGICA Nicaragua

Síguenos en

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins