Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Fortalecimiento de Capacidades Técnicas en Comercio Agrícola para funcionarios Guatemaltecos

Inocuidad de los alimentos

Fortalecimiento de Capacidades Técnicas en Comercio Agrícola para funcionarios Guatemaltecos

Tiempo de lectura: 3 mins.
Adriana Campos, Especialista en Comercio del IICA presenta el contenido del Manual para delegados  sobre la participación en el Comité de Agricultura de la OMC.

Guatemala 23 de abril de 2024 (IICA). Desde el año 1999, el IICA es observador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y ha apoyado tanto a esa organización como a sus países miembros en el desarrollo de capacidades para implementar acuerdos sobre aplicación de estas medidas y estándares internacionales relacionados a la sanidad y la inocuidad en el comercio internacional agroalimentario.

 

Así también a partir del 2010, el IICA es observador ante la OMC en el Comité de Agricultura por voluntad de todos los miembros de esta Organización, los cuales en varios acuerdos, declaraciones y decisiones ministeriales han expresado su deseo de cooperar con diferentes actores para lograr una mayor coherencia en la política comercial a escala mundial; en este contexto, se refiere a las medidas que afectan al sector agrícola conforme al Acuerdo sobre la Agricultura (AsA) de la OMC.

 

Como parte de las labores en el área de comercio, sanidad, calidad e inocuidad de los alimentos, el IICA trabaja en dos ámbitos estratégicos. El primero con sus países miembros, buscando fortalecer capacidades y coordinación entre ellos para optimizar el cumplimiento de obligaciones, pero también en maximizar los beneficios que se pueden obtener del sistema multilateral de comercio. Y en segundo con las diferentes instancias de la OMC, tales como el Secretariado del Comité SPS, la dirección de capacitación de la OMC y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio.

 

Además, el IICA cuenta con un Centro de Referencia de la OMC en donde brinda servicios de asesoría técnica en materia de comercio a los países de América Latina y el Caribe.

 El Dr. Federico Villarreal, Representante del IICA en Guatemala, participó en el Diálogo técnico sobre política comercial, agrícola.

Es así como el pasado jueves 18 de abril, se llevó a cabo el Diálogo Técnico sobre Política Comercial Agrícola, con el objetivo de potenciar las habilidades y conocimientos de funcionarios del sector gubernamental de Guatemala, en relación con los compromisos agrícolas en el ámbito multilateral de la OMC.

 

Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios guatemaltecos, quienes están directamente involucrados en los temas relacionados con el comercio internacional agrícola en el marco de la OMC, el cual es un aspecto crucial para la economía y la formulación de políticas públicas de Guatemala, y el entendimiento profundo de los compromisos y regulaciones internacionales que es fundamental para asegurar un posicionamiento estratégico en los mercados regionales e internacionales. 

                                                                  

La capacitación fue diseñada para proporcionar a los participantes un conocimiento exhaustivo de los acuerdos, regulaciones y compromisos internacionales en materia de comercio agrícola establecidos por la OMC. Con ello, se busca desarrollar habilidades prácticas para la implementación efectiva de estos compromisos a nivel nacional. Este fortalecimiento de capacidades técnicas contribuirá no solo a mejorar la eficiencia en la implementación de los compromisos comerciales internacionales, sino también a impulsar el desarrollo económico sostenible del país.

 

La actividad se desarrolló en las oficinas de la representación del IICA Guatemala en un ambiente colaborativo y participativo, que reunió a funcionarios del Ministerio de Economía (MINECO), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con el apoyo de profesionales del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Organización Mundial de Comercio (OMC), quienes cuentan con experiencia en temas relacionados con el comercio agrícola.

 

Durante el diálogo técnico, se abordaron aspectos clave de la política comercial agrícola, centrándose en los compromisos internacionales de Guatemala en el ámbito de la OMC.

 

El diálogo técnico no solo proporcionó un espacio para el aprendizaje e intercambio, sino que también inició una plataforma para identificar áreas de mejora, colaboración y oportunidades de desarrollo en el sector agrícola guatemalteco. Se destacó la importancia de una coordinación efectiva entre diferentes entidades gubernamentales y actores relevantes para asegurar una política comercial agrícola coherente y exitosa.

 

Principio del formulario

Más información:

 

Adriana Campos: adriana.campos@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins