Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó el Primer Seminario Nacional y gira técnica en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Bolivia, en el marco del Proyecto FonCT de fortalecimiento de las BPA. Asistieron  delegaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. 

En la apertura el Ing Juan Risi, Representante del IICA en ese país y el Ing Mauricio Ordoñez, Director Ejecutivo del SENASAG, destacaron el apoyo del IICA y la importancia de la temática en la región. 

Después de las disertaciones,  los participantes visitaron la quinta Manantial de producción de hortalizas certificadas en BPA cerca de Santa Cruz de la Sierra, luego la gira continuó  en la región de Izarsama en el Trópico de Cochabamba, visitando fincas de producción de Banano y Piña, para el abastecimiento interno y exportación.

Posteriormente los participantes realizaron una puesta en común sobre las actividades realizadas, con el objetivo de debatir  y generar el marco para dar continuidad a la cooperación entre los países. 

El cierre de la jornada estuvo a cargo del  Dr. Martin Zapata, Jefe distrital del SENASAG Cochabamba,  Zenón A. Quintanilla Escobar Coordinador Interinstitucional SENASAG y Katty Rojas coordinadora de Inocuidad de la misma institución. 

Las actividades se realizaron en el marco del Proyecto FonCT  de “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos de gestión institucional y de comunicación para  la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas,  en la producción fruti-hortícola en los países de la Región sur y Bolivia” conjuntamente con el SENASAG de Bolivia. 

Acompañaron las actividades, Juan Rissi, Representante del IICA en Bolivia,  Marco Antonio Jordan y Tomás Krotsch, Especialistas en Sanidad Agropecuaria del IICA,  de Bolivia y Argentina respectivamente.

Participaron también de las jornadas, productores y técnicos  de diferentes regiones del SENASAG vinculados a la implementación de las BPA. 

 

Más información: tomas.krotsch@iica.int

ver más

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins