Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Sanidad agropecuaria Suelos

Fortalecimiento de los componentes de agua y suelo para las buenas prácticas agrícolas en Villa Montes y Yacuiba

Agua Sanidad agropecuaria Suelos

Fortalecimiento de los componentes de agua y suelo para las buenas prácticas agrícolas en Villa Montes y Yacuiba

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyo a los productores de los municipios de Villa Montes y Yacuiba (Tarija), para la implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) considerando los componentes agua y suelos, enmarcados en el Proyecto FonCT de Gestión Integral de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego en el Chaco.

Profesional de la Empresa Pública de Agua EPSA MANCHACO SOCIAL, realizando la toma de muestras de agua.

Villa Montes (Tarija), La Paz, 5 de agosto, 2016 (IICA).  Enmarcados en la ejecución del Proyecto del Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) Gestión Integral de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego en el Chaco, se está trabajando con los recursos agua y suelo. Para el efecto, se hicieron análisis de agua y suelos para contar con información de los componentes de: agua para riego,  suelos y fertilización que son parte de las BPA.

En los parámetros considerados en BPA para el agua para riego está el cálculo de necesidades, sistema de riego, calidad de agua (aguas residuales no autorizadas y  análisis microbiológico por fuentes de agua contaminada), y la procedencia del agua de fuentes sustentables.  

Con relación a los suelos, se están considerando dos aspectos importantes a) gestión del suelo y b) fertilización. En gestión de suelo se consideran el planeamiento de producción, prácticas conservacionistas para evitar la erosión; y en fertilización las necesidades del cultivo para minimizar la perdida de nutrientes.

Los análisis se hicieron en 6 comunidades: Villa el Carmen y Campo Nuñez en Yacuiba; Puesto García,  Ipa, Iuembé, Chimeo en Villa Montes.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Productor y técnico del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes, realizando el muestreo de plagas en tomate.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins