Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Sanidad agropecuaria Suelos

Fortalecimiento de los componentes de agua y suelo para las buenas prácticas agrícolas en Villa Montes y Yacuiba

Agua Sanidad agropecuaria Suelos

Fortalecimiento de los componentes de agua y suelo para las buenas prácticas agrícolas en Villa Montes y Yacuiba

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyo a los productores de los municipios de Villa Montes y Yacuiba (Tarija), para la implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) considerando los componentes agua y suelos, enmarcados en el Proyecto FonCT de Gestión Integral de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego en el Chaco.

Profesional de la Empresa Pública de Agua EPSA MANCHACO SOCIAL, realizando la toma de muestras de agua.

Villa Montes (Tarija), La Paz, 5 de agosto, 2016 (IICA).  Enmarcados en la ejecución del Proyecto del Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) Gestión Integral de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego en el Chaco, se está trabajando con los recursos agua y suelo. Para el efecto, se hicieron análisis de agua y suelos para contar con información de los componentes de: agua para riego,  suelos y fertilización que son parte de las BPA.

En los parámetros considerados en BPA para el agua para riego está el cálculo de necesidades, sistema de riego, calidad de agua (aguas residuales no autorizadas y  análisis microbiológico por fuentes de agua contaminada), y la procedencia del agua de fuentes sustentables.  

Con relación a los suelos, se están considerando dos aspectos importantes a) gestión del suelo y b) fertilización. En gestión de suelo se consideran el planeamiento de producción, prácticas conservacionistas para evitar la erosión; y en fertilización las necesidades del cultivo para minimizar la perdida de nutrientes.

Los análisis se hicieron en 6 comunidades: Villa el Carmen y Campo Nuñez en Yacuiba; Puesto García,  Ipa, Iuembé, Chimeo en Villa Montes.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Productor y técnico del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes, realizando el muestreo de plagas en tomate.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins