Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Agricultura familiar

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza el IICA en alianza con Fundación CRISFE, se busca brindar asistencia técnica para la implementación de un programa de fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza el IICA en alianza con Fundación CRISFE, se busca brindar asistencia técnica para la implementación de un programa de fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

En este contexto, se llevaron a cabo la primera y segunda sesión de gestión asociativa y empresarial con la metodología de escuelas de campo (ECAs) a productores de mandarina y naranjilla, los días 20 de abril y 4 de mayo respectivamente.  Las sesiones son impartidas por el Ing. José Utreras quien tiene una amplia trayectoria y experiencia en temas asociativos.

En la primera sesión se realizó un diagnóstico participativo, línea base y malla curricular para eventos de capacitación sobre asociatividad y gestión empresarial en la parroquia. En la segunda sesión se realizó un proceso de sensibilización e introducción a la planificación de fincas agroecológicas.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins