Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Agricultura familiar

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza el IICA en alianza con Fundación CRISFE, se busca brindar asistencia técnica para la implementación de un programa de fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza el IICA en alianza con Fundación CRISFE, se busca brindar asistencia técnica para la implementación de un programa de fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

En este contexto, se llevaron a cabo la primera y segunda sesión de gestión asociativa y empresarial con la metodología de escuelas de campo (ECAs) a productores de mandarina y naranjilla, los días 20 de abril y 4 de mayo respectivamente.  Las sesiones son impartidas por el Ing. José Utreras quien tiene una amplia trayectoria y experiencia en temas asociativos.

En la primera sesión se realizó un diagnóstico participativo, línea base y malla curricular para eventos de capacitación sobre asociatividad y gestión empresarial en la parroquia. En la segunda sesión se realizó un proceso de sensibilización e introducción a la planificación de fincas agroecológicas.

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins