Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

Con este antecedente y cumpliendo con la campaña auspiciada por el BID-FOMIN, los días 22 y 23 de junio, se llevará a cabo un evento en donde se premiará a los mejores acopiadores y a los 4 mayores recolectores de semillas de piñón de Manabí, a quienes se entregará el premio correspondiente a un tour de 3 días a las islas Galápagos con todos los gastos pagados para cada uno. Este viaje lo realizarán del 15 al 18 de junio del presente año.

 

Dentro de este mismo proyecto cabe mencionar que a la cooperativa COOPIÑOM se le adjudicó su primer contrato para la venta de aceite puro de piñón a la empresa estatal ELECGALAPGAGOS. Con este fin se ha iniciado la extracción en la planta en doble turno, para poder cumplir con los compromisos adquiridos con el Estado.

 

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins