Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

Con este antecedente y cumpliendo con la campaña auspiciada por el BID-FOMIN, los días 22 y 23 de junio, se llevará a cabo un evento en donde se premiará a los mejores acopiadores y a los 4 mayores recolectores de semillas de piñón de Manabí, a quienes se entregará el premio correspondiente a un tour de 3 días a las islas Galápagos con todos los gastos pagados para cada uno. Este viaje lo realizarán del 15 al 18 de junio del presente año.

 

Dentro de este mismo proyecto cabe mencionar que a la cooperativa COOPIÑOM se le adjudicó su primer contrato para la venta de aceite puro de piñón a la empresa estatal ELECGALAPGAGOS. Con este fin se ha iniciado la extracción en la planta en doble turno, para poder cumplir con los compromisos adquiridos con el Estado.

 

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins