Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Agronegocios

Fueron premiados los mejores acopiadores 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

En el marco del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos, que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Ecuador con el apoyo de BID-FOMIN ha culminado la cosecha de piñón del año 2017. En total se ha recolectado hasta la fecha 3.000 quintales de semilla, de los 86 centros de acopio activos ubicados en las 3 zonas de la provincia de Manabí. La zona que mayor acopio presentó fue la zona centro, específicamente en el cantón Tosagua, y Bolívar y seguido por la zona norte con el cantón Sucre.

 

Con este antecedente y cumpliendo con la campaña auspiciada por el BID-FOMIN, los días 22 y 23 de junio, se llevará a cabo un evento en donde se premiará a los mejores acopiadores y a los 4 mayores recolectores de semillas de piñón de Manabí, a quienes se entregará el premio correspondiente a un tour de 3 días a las islas Galápagos con todos los gastos pagados para cada uno. Este viaje lo realizarán del 15 al 18 de junio del presente año.

 

Dentro de este mismo proyecto cabe mencionar que a la cooperativa COOPIÑOM se le adjudicó su primer contrato para la venta de aceite puro de piñón a la empresa estatal ELECGALAPGAGOS. Con este fin se ha iniciado la extracción en la planta en doble turno, para poder cumplir con los compromisos adquiridos con el Estado.

 

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins