Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Funcionarios de instituciones del Estado de Nicaragua, fortalecieron sus capacidades en Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias

Agronegocios

Funcionarios de instituciones del Estado de Nicaragua, fortalecieron sus capacidades en Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un esfuerzo conjunto entre el Estado de Nicaragua y Agencias de Cooperación para el fortalecimiento de los servicios de inspección y vigilancia fitosanitaria, con miras a mantener la fluidez del comercio internacional de productos vegetales desde Nicaragua al mundo.

Un esfuerzo conjunto entre el Estado de Nicaragua y Agencias de Cooperación para el fortalecimiento de los servicios de inspección y vigilancia fitosanitaria, con miras a mantener la fluidez del comercio internacional de productos vegetales desde Nicaragua al mundo.

Inspectores fitosanitarios capacitados en Normas Internacionales de Medidas
Fitosanitaria (NIMF)/ Foto: IICA Nicaragua

Managua, 04 de julio, 2017 (IICA). Las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) en los países, tienen la responsabilidad de prevenir el ingreso y asegurar el control de plagas en los países, a fin de garantizar la condición fitosanitaria de país y la calidad fitosanitaria de los productos en el comercio internacional, así mismo proteger la flora silvestre y los recursos genéticos.

En Nicaragua el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), a través de la Dirección de Sanidad Vegetal y Semillas y la Dirección de Cuarentena Agropecuaria (Departamentos de Cuarentena Vegetal y el de Importaciones) como Organismo Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF), representa la autoridad competente en materia normativa sobre protección fitosanitaria, así como de promover su implementación en Nicaragua.

En este marco de acción, con el objetivo de actualizar y fortalecer el conocimiento sobre normas internacionales en el área de la protección fitosanitarias, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero del departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Cooperación técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – SENASA de Argentina, unieron esfuerzos para desarrollar un proceso de actualización, orientado a la implementación de normas internacionales en medidas fitosanitarias (NIMF), con funcionarios de gobierno, miembros de la academia y del sector privado.

El evento se desarrolló los días 28 y 29 junio en las instalaciones de la Representación del IICA en Nicaragua. Contó con la participación de tres expertos internacionales en el tema, Guillermo Rossi, Vicepresidente del SENASA en Argentina, Rodrigo Astete, Jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile y Presidente del COSAVE y Lourdes Fonalleras, especialista internacional del IICA.

En el seminario se desarrolló una agenda diversa e interactiva de sesiones de trabajo y de intercambio de conocimiento en las cuales se analizaron los principales temas inherentes al análisis de riesgo, cuarentena, inspección y certificación fitosanitaria. Con un fuerte enfoque en el análisis y aplicación de las NIMF relacionándolas con la legislación y procedimientos que aplica nuestro país.

En el evento participaron 75 funcionarios de estado relacionados a la implementación de Medidas Fitosanitarias en el país, lo inauguraron: Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo de Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y miembro del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio (SNPCC) del Gobierno de Nicaragua; quien estuvo acompañado de Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua; William Muntean, Consejero Económico de la Embajada USA en Nicaragua; Guillermo Rossi, Vicepresidente del (SENASA) en Argentina y Rodrigo Astete, Jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile y Presidente del Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE).

 

Más información

mauricio.carcache@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins