Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participaron de la reunión la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional del organismo internacional, Diego Montenegro. Ambos fueron recibidos por el designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

De izquierda a derecha: Gloria Abraham, Representante del IICA en México; Víctor Villalobos, designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos; y Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte del IICA.

Ciudad de México, 19 de octubre, 2018 (IICA) – Altos funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el equipo del designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, refrendaron un compromiso para fortalecer la alianza estratégica que las instituciones mantienen en beneficio del sector rural de las Américas. 

Como parte del proceso de transición que culminará con la toma de posesión de un nuevo Presidente de México, la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional, Diego Montenegro, sostuvieron un encuentro con el designado Secretario Villalobos y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

Ambos equipos de trabajo acordaron impulsar una agenda conjunta en beneficio del sector rural mexicano y de las Américas y compartieron criterios técnicos y sociales y económicos de la actividad.

En México, los proyectos que el IICA ejecuta se realizan al amparo de un acuerdo general con Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) e instituciones públicas y privadas, y le han valido el reconocimiento de las autoridades mexicanas debido a que su capacidad técnica ha fortalecido a la actividad agroalimentaria del país.

“Los desafíos del campo mexicano son complejos y requieren de esfuerzos conjuntos para estimular el desarrollo agrícola del país”, señaló Abraham.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA, de visita en México, consideró fundamental fortalecer el trabajo desarrollado con la SAGARPA y con instituciones del sector agroalimentario para impulsar el desarrollo de campo mexicano.

“Es necesario evaluar y apoyar las iniciativas y proyectos que se tienen en materia agroalimentaria para impulsar el potencial agrícola mexicano y mejorar el bienestar de la población rural”, dijo Montenegro.

Villalobos, por su parte, destacó la importancia de la cooperación que ofrece el IICA, cuya oferta y experiencia fortalece la actividad agrícola, clave para el desarrollo de las Américas.

Ambos equipos mencionaron las principales contribuciones de cooperación técnica del IICA, como son la generación de políticas públicas y marcos institucionales; innovación tecnológica; institucional y comercial; sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria; capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; capacidades de actores de los territorios rurales; capacidades de relacionamiento, vinculación y articulación de la cooperación internacional.

 

Más información: 

Gloria Abraham, Representante del IICA en México

gloria.abraham@iica.int

Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte, IICA

diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins