Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participaron de la reunión la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional del organismo internacional, Diego Montenegro. Ambos fueron recibidos por el designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

De izquierda a derecha: Gloria Abraham, Representante del IICA en México; Víctor Villalobos, designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos; y Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte del IICA.

Ciudad de México, 19 de octubre, 2018 (IICA) – Altos funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el equipo del designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, refrendaron un compromiso para fortalecer la alianza estratégica que las instituciones mantienen en beneficio del sector rural de las Américas. 

Como parte del proceso de transición que culminará con la toma de posesión de un nuevo Presidente de México, la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional, Diego Montenegro, sostuvieron un encuentro con el designado Secretario Villalobos y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

Ambos equipos de trabajo acordaron impulsar una agenda conjunta en beneficio del sector rural mexicano y de las Américas y compartieron criterios técnicos y sociales y económicos de la actividad.

En México, los proyectos que el IICA ejecuta se realizan al amparo de un acuerdo general con Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) e instituciones públicas y privadas, y le han valido el reconocimiento de las autoridades mexicanas debido a que su capacidad técnica ha fortalecido a la actividad agroalimentaria del país.

“Los desafíos del campo mexicano son complejos y requieren de esfuerzos conjuntos para estimular el desarrollo agrícola del país”, señaló Abraham.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA, de visita en México, consideró fundamental fortalecer el trabajo desarrollado con la SAGARPA y con instituciones del sector agroalimentario para impulsar el desarrollo de campo mexicano.

“Es necesario evaluar y apoyar las iniciativas y proyectos que se tienen en materia agroalimentaria para impulsar el potencial agrícola mexicano y mejorar el bienestar de la población rural”, dijo Montenegro.

Villalobos, por su parte, destacó la importancia de la cooperación que ofrece el IICA, cuya oferta y experiencia fortalece la actividad agrícola, clave para el desarrollo de las Américas.

Ambos equipos mencionaron las principales contribuciones de cooperación técnica del IICA, como son la generación de políticas públicas y marcos institucionales; innovación tecnológica; institucional y comercial; sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria; capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; capacidades de actores de los territorios rurales; capacidades de relacionamiento, vinculación y articulación de la cooperación internacional.

 

Más información: 

Gloria Abraham, Representante del IICA en México

gloria.abraham@iica.int

Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte, IICA

diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins