Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Agricultura

Funcionarios del IICA se reunieron con el designado Secretario de Agricultura de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participaron de la reunión la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional del organismo internacional, Diego Montenegro. Ambos fueron recibidos por el designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

De izquierda a derecha: Gloria Abraham, Representante del IICA en México; Víctor Villalobos, designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos; y Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte del IICA.

Ciudad de México, 19 de octubre, 2018 (IICA) – Altos funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el equipo del designado Secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, refrendaron un compromiso para fortalecer la alianza estratégica que las instituciones mantienen en beneficio del sector rural de las Américas. 

Como parte del proceso de transición que culminará con la toma de posesión de un nuevo Presidente de México, la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Gestión e Integración Regional, Diego Montenegro, sostuvieron un encuentro con el designado Secretario Villalobos y su equipo de trabajo, quienes respaldaron el trabajo del IICA en beneficio del sector agrícola mexicano.

Ambos equipos de trabajo acordaron impulsar una agenda conjunta en beneficio del sector rural mexicano y de las Américas y compartieron criterios técnicos y sociales y económicos de la actividad.

En México, los proyectos que el IICA ejecuta se realizan al amparo de un acuerdo general con Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) e instituciones públicas y privadas, y le han valido el reconocimiento de las autoridades mexicanas debido a que su capacidad técnica ha fortalecido a la actividad agroalimentaria del país.

“Los desafíos del campo mexicano son complejos y requieren de esfuerzos conjuntos para estimular el desarrollo agrícola del país”, señaló Abraham.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA, de visita en México, consideró fundamental fortalecer el trabajo desarrollado con la SAGARPA y con instituciones del sector agroalimentario para impulsar el desarrollo de campo mexicano.

“Es necesario evaluar y apoyar las iniciativas y proyectos que se tienen en materia agroalimentaria para impulsar el potencial agrícola mexicano y mejorar el bienestar de la población rural”, dijo Montenegro.

Villalobos, por su parte, destacó la importancia de la cooperación que ofrece el IICA, cuya oferta y experiencia fortalece la actividad agrícola, clave para el desarrollo de las Américas.

Ambos equipos mencionaron las principales contribuciones de cooperación técnica del IICA, como son la generación de políticas públicas y marcos institucionales; innovación tecnológica; institucional y comercial; sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria; capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; capacidades de actores de los territorios rurales; capacidades de relacionamiento, vinculación y articulación de la cooperación internacional.

 

Más información: 

Gloria Abraham, Representante del IICA en México

gloria.abraham@iica.int

Diego Montenegro, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Norte, IICA

diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins