Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria

Funcionarios oficiales de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria – ONPF de la Región Andina asistieron al Taller de aprendizaje interactivo en Inspección Fitosanitaria

Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria

Funcionarios oficiales de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria – ONPF de la Región Andina asistieron al Taller de aprendizaje interactivo en Inspección Fitosanitaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento se realizó del 9 al 11 de diciembre en las instalaciones del IICA en Bogotá.

Bogotá, Colombia. El taller de inspección fitosanitaria fue una iniciativa que surgió de un programa de entrenamiento que el IICA junto con el Departamento de Agricultura de los EE.UU. – USDA, ha venido desarrollando en varias regiones del continente.

30 Inspectores Fitosanitarios de los servicios oficiales de Región Andina (SENAGAG-Bolivia, ICA-Colombia, AGROCALIDAD-Ecuador y SENASA-Perú), de manera interactiva, cumplieron con el programa que buscaba mejorar sus conocimientos sobre las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias – NIMF – su capacidad para interrelacionar y aplicar estas normas y promover la interacción entre los profesionales de las diferentes ONPF que integran una Región.

Como Instructores se contó con la colaboración de expertos del Servicio Agrícola y Ganadero – SAG – de Chile, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agropecuaria – SENASA – de Argentina, del Animal and Plant Inspection Service – APHIS IS – de los Estados Unidos de América, así como del IICA.

La actividad se desarrolló de acuerdo con lo programado y fue posible apreciar un alto nivel de interés y participación de todos los asistentes. El desarrollo de los temas teóricos y las presentaciones de las ONPF generaron consultas y un interesante debate e intercambio de información.

USDA y el IICA esperan continuar con la promoción de este tipo de encuentros, consientes de la gran importancia que para la producción, la competitividad y la facilitación del comercio, tiene el contar con Servicios oficiales fuertes, actualizados y armonizados.

Asistentes al Taller

 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins