Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Funcionarios y Técnicos de Instituciones del Sector Público y Privado participan en Curso sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y el Comercio Internacional

Sanidad agropecuaria

Funcionarios y Técnicos de Instituciones del Sector Público y Privado participan en Curso sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y el Comercio Internacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se analiza el proceso de avance en el cumplimiento por parte del país del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC.

 

Santo Domingo, República Dominicana, 11 de agosto 2017 (IICA). El Comité Nacional para la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (CNMSF), ha venido coordinando y organizando con el apoyo técnico de las instituciones que conforman su membresía, Diplomados, cursos y talleres dentro de su programa para dar a conocer los compromisos y avances del país en el cumplimiento del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (AMSF) de la OMC.

El Dr. Dileccio Vanderlinder P., Especialista SAIA de la Representación
del IICA en República Dominicana, expone en el CEI-RD  la situación
de avance en el cumplimiento de las MSF de la OMC  en Rep. Dominicana.

Durante el año 2015, el CNMSF organizó y desarrolló un primer diplomado, en el que un total de 50 técnicos y funcionarios de diversas instituciones del sector público y privado fueron capacitados. En aquella ocasión la actividad fue auspiciada con recursos económicos de varias instituciones, en la que se destacó el apoyo y participación económica del Proyecto SPS-CARIFORUM-EPA; proyecto que fuera ejecutado en el país por el IICA, con financiamiento de la Unión Europea.

En este año 2017 el CNMSF continúa ese exitoso programa de capacitación, esta vez con el auspicio económico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) y el apoyo del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud Púbica, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD), el Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo (MEPyD) y el IICA. El Diplomado fue programado para agotar 71 horas de capacitación durante el período comprendido entre el 04 de agosto pasado al 13 de octubre próximo, siguiendo un calendario de uso de los viernes de cada semana durante ese período. El Especialista SAIA del IICA participó durante toda la jornada del viernes 11 de agosto, desarrollando diversas exposiciones sobre el avance del cumplimiento de las MSF en el país desde el establecimiento de los compromisos adquiridos con la firma del Acuerdo con la OMC y del AMSF.

 

Más información: dileccio.vanderlinder@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins