Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Galería virtual del IICA estrena obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco

Agricultura

Galería virtual del IICA estrena obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco

Tiempo de lectura: 3 mins.

Están disponibles en el sitio web agroycultura.iica.int, que reúne pinturas que plasman distintas realidades de la agricultura y la ruralidad en las Américas.

Checo es un dibujante innato y colorista excelente que ostenta más de 30 años de carrera. Fotografía de su perfil de Facebook.

San José, 29 de setiembre de 2020 (IICA). Varias obras del dibujante y pintor dominicano Jorge Checo Blanco, que retratan los colores, la riqueza y la diversidad de frutos de la tierra de América Latina y el Caribe, son las nuevas pinturas que exhibe la galería virtual Agro y Cultura (agroycultura.iica.int) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Checo es un dibujante innato y colorista excelente, su dominio en ambas disciplinas le permite la creación de obras de arte con un gran poder de atracción a la vista, por el nivel de realismo que logra con sus realizaciones piramidales.

Las obras que se exhiben en el portal son cuatro en óleo y retratan con exquisitez frutos como la guayaba, la mandarina, el cacao y la papaya.

“Procuramos que los artistas que participan en Agro y Cultura retraten lo que ocurre en las zonas rurales de nuestra América, donde las personas tienen modos de vida diferentes a los de los centros urbanos, pero que también son fundamentales para forjar nuestras identidades, nuestra cultura y tradiciones”, afirmó el Director General del IICA, Manuel Otero.

El artista caribeño, que ostenta más de 30 años de carrera, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, en la que obtuvo diversos premios. Residió en Estados Unidos, donde tuvo un acercamiento a las obras de artistas modernos importantes de Nueva York. Además, fue profesor de dibujo en el Departamento de Artes Liberales de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE).

Esta es una de las cuatro obras del artista dominicano que se exhiben en el sitio del IICA Agro y Cultura.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, Italia y Brasil.

Las obras de Jorge Checo Blanco en el sitio del IICA acompañan la exposición de los artistas argentinos Gaby Grobocopatel y Manuel Cancel. 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins