Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

Ganaderos de Costa Rica se beneficiarán con una plataforma de recursos de información especializada

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

Ganaderos de Costa Rica se beneficiarán con una plataforma de recursos de información especializada

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es el primer paso del Programa Sectorial Financiero para Ganadería que ejecutarán el IICA y el Sistema de Banca para el Desarrollo. 

La plataforma es una de las acciones que se pretenden implementar para la transformación del sector ganadero costarricense. 

San José, 20 de octubre, 2016 (IICA). La creación e implementación de una plataforma con recursos de información útiles para el sector ganadero de Costa Rica es el primer paso del Programa Sectorial Financiero para Ganadería, que la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el país, y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) pondrán en marcha en seis meses.

La plataforma está compuesta por un centro de recursos de información especializado en ganadería con 83 703 documentos de consulta tanto digitales como impresos, de 20 países distintos. Se puede acceder en la dirección: http://sidalc.net/es/mbganaderia.

La herramienta de información además, contiene un Agriperfiles ganadero, que es un registro de los profesionales con conocimiento en esta temática.

También, brinda acceso al Centro de Referencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que opera en la sede central el IICA en Coronado, y en el cual los usuarios podrán encontrar orientación personalizada en temas de comercio internacional, consultar publicaciones, datos, estadísticas, materiales didácticos, charlas educativas y otra serie de recursos. Su horario es de Lunes a Viernes de 8 a. m. a 5 p. m.

La plataforma beneficia de forma directa a los operadores y usuarios del SBD, e indirectamente será de gran utilidad para tomadores de decisión de política pública, instituciones relacionadas con el sector ganadero, técnicos y otros interesados en acceder a información relevante sobre la estructura ganadera.

Todos los recursos se alimentarán durante el proceso de construcción y ejecución del Programa Sectorial Financiero para Ganadería, y estarán a disposición de los usuarios a través de la página del SBD (www.sbdcr.com) una vez que la iniciativa se ponga en funcionamiento.

Estos esfuerzos en pro del progreso del sector ganadero costarricense se dan, gracias al convenio de cooperación técnica que firmaron en agosto de este año el IICA y el Sistema de Banca para el Desarrollo

Más información: kenneth.solano@iica.intmiguel.arvelo@iica.int

Centro de recursos de información especializado en ganadería: http://sidalc.net/es/mbganaderia

Agriperfiles ganadero: http://agriperfiles.agri-d.net/display/n59464

Centro de Referencia OMC-IICA: centroreferencia.omc@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins