Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

Ganaderos de Costa Rica se beneficiarán con una plataforma de recursos de información especializada

Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y comunicación

Ganaderos de Costa Rica se beneficiarán con una plataforma de recursos de información especializada

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es el primer paso del Programa Sectorial Financiero para Ganadería que ejecutarán el IICA y el Sistema de Banca para el Desarrollo. 

La plataforma es una de las acciones que se pretenden implementar para la transformación del sector ganadero costarricense. 

San José, 20 de octubre, 2016 (IICA). La creación e implementación de una plataforma con recursos de información útiles para el sector ganadero de Costa Rica es el primer paso del Programa Sectorial Financiero para Ganadería, que la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el país, y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) pondrán en marcha en seis meses.

La plataforma está compuesta por un centro de recursos de información especializado en ganadería con 83 703 documentos de consulta tanto digitales como impresos, de 20 países distintos. Se puede acceder en la dirección: http://sidalc.net/es/mbganaderia.

La herramienta de información además, contiene un Agriperfiles ganadero, que es un registro de los profesionales con conocimiento en esta temática.

También, brinda acceso al Centro de Referencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que opera en la sede central el IICA en Coronado, y en el cual los usuarios podrán encontrar orientación personalizada en temas de comercio internacional, consultar publicaciones, datos, estadísticas, materiales didácticos, charlas educativas y otra serie de recursos. Su horario es de Lunes a Viernes de 8 a. m. a 5 p. m.

La plataforma beneficia de forma directa a los operadores y usuarios del SBD, e indirectamente será de gran utilidad para tomadores de decisión de política pública, instituciones relacionadas con el sector ganadero, técnicos y otros interesados en acceder a información relevante sobre la estructura ganadera.

Todos los recursos se alimentarán durante el proceso de construcción y ejecución del Programa Sectorial Financiero para Ganadería, y estarán a disposición de los usuarios a través de la página del SBD (www.sbdcr.com) una vez que la iniciativa se ponga en funcionamiento.

Estos esfuerzos en pro del progreso del sector ganadero costarricense se dan, gracias al convenio de cooperación técnica que firmaron en agosto de este año el IICA y el Sistema de Banca para el Desarrollo

Más información: kenneth.solano@iica.intmiguel.arvelo@iica.int

Centro de recursos de información especializado en ganadería: http://sidalc.net/es/mbganaderia

Agriperfiles ganadero: http://agriperfiles.agri-d.net/display/n59464

Centro de Referencia OMC-IICA: centroreferencia.omc@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins