Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Gestión Integral de Riesgos Agropecuarios, una conferencia taller organizada junto al MAGAP

Resiliencia de la agricultura

Gestión Integral de Riesgos Agropecuarios, una conferencia taller organizada junto al MAGAP

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ciudad de Quito, el 4 y 5 de julio del 2016, se reunieron profesionales altamente calificados del Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca del Ecuador, así como otras Instituciones del sector, para iniciar el proceso de formulación de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgo Agropecuario en el Ecuador, con una destacada participación en el primer taller de demanda y estado de situación de riesgo en la Agricultura.

En la ciudad de Quito, el 4 y 5 de julio del 2016, se reunieron profesionales altamente calificados del Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca del Ecuador, así como otras Instituciones del sector, para iniciar el proceso de formulación de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgo Agropecuario en el Ecuador, con una destacada participación en el primer taller de demanda y estado de situación de riesgo en la Agricultura.
La actividad se enmarca en las acciones de Cooperación técnica de la oficina de IICA en Ecuador y el Proyecto Insignia Resiliencia y Gestión de Riesgo en la Agricultura, el Dr. Víctor Arrúa Representante de IICA Ecuador, manifestó la importancia del tema de gestión de riesgos en la agricultura en un contexto de eventos adversos de magnitud que provocan daños a la producción.

El proceso fue facilitado por la oficina IICA en Ecuador con el apoyo técnico de los especialistas en Gestión de Riesgos de la Institución: Marcelo Núñez y Fernando Vila, quienes orientaron y facilitaron el Taller de Demanda y Estado de Situación de las Políticas e Instrumentos para la Gestión Integral del Riesgo en la Agricultura en el Ecuador.

Como resultado de este taller se cuenta con una visión preliminar del Estado de Situación de la Gestión de Riesgos y el Seguro Agropecuario del Ecuador (Institucionalidad y normativa, instrumentos de gestión para prevención, mitigación y transferencia).

 

Mayor información: lorena.medina@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins