Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de experiencias de la cadena de papa

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de experiencias de la cadena de papa

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gira de intercambio del consorcio de actores de la cadena de papa CRIA-Occidente en el Salvador

San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, 26 de marzo de 2019 (IICA). El suministro de semilla certificada por parte de las organizaciones de Guatemala hacia la Asociación ASPROPAPA fue el aspecto que generó más interés en el intercambio de conocimientos y experiencias en la producción y comercialización de papa para consumo. Durante la rueda de negocios intercambiaron datos para contactos futuros.

Gira de intercambio del consorcio de actores de la cadena de papa CRIA-Occidente en el Salvador

San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, 26 de marzo de 2019 (IICA). El suministro de semilla certificada por parte de las organizaciones de Guatemala hacia la Asociación ASPROPAPA fue el aspecto que generó más interés en el intercambio de conocimientos y experiencias en la producción y comercialización de papa para consumo. Durante la rueda de negocios intercambiaron datos para contactos futuros.

Al evento asistieron Organizaciones de la zona de producción de San Ignacio, Chalatenango, El Salvador como Asociación de Productores de Papa, Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria, Red de Productores para el Desarrollo Agroecológico y la Recuperación de Ecosistemas y la Facultad de Agronomía de la Universidad de El Salvador.

Así mismo se contó con la presencia de Actores locales del Consorcio de la Cadena de Papa de la Región Occidental de Guatemala en los que destacan, Asociación El Esfuerzo de San Marcos, Asociación para el Desarrollo del Occidente de Guatemala San Marcos, Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de Tejutla, Comité de Productores de Palestina de Los Altos, Quetzaltenango, Cooperativa Chapilense, San Andrés Chapil, Cooperativa El paraíso de la Fraternidad, Tejutla, San Marcos, Cooperativa Integral Agrícola Tuichanenses de Ixchiguan, San Marcos –GRUPHMARQ, Municipalidad de Palestina de los Altos, Quetzaltenango, Red de Semilliristas de papa Loman, Las Tapias, Tejutla, San Marcos.

El cual estuvo a cargo del Gestor Albaro Orellana con el apoyo logístico en el Salvador de Carlos Siliezar, Programa de Hortalizas del CENTA.

Intercambio de experiencias entre actores locales del consorcio
de cadena de papa y representantes de organizaciones en el Salvador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Información:

 

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins