Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de experiencias de la cadena de papa

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de experiencias de la cadena de papa

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gira de intercambio del consorcio de actores de la cadena de papa CRIA-Occidente en el Salvador

San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, 26 de marzo de 2019 (IICA). El suministro de semilla certificada por parte de las organizaciones de Guatemala hacia la Asociación ASPROPAPA fue el aspecto que generó más interés en el intercambio de conocimientos y experiencias en la producción y comercialización de papa para consumo. Durante la rueda de negocios intercambiaron datos para contactos futuros.

Gira de intercambio del consorcio de actores de la cadena de papa CRIA-Occidente en el Salvador

San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, 26 de marzo de 2019 (IICA). El suministro de semilla certificada por parte de las organizaciones de Guatemala hacia la Asociación ASPROPAPA fue el aspecto que generó más interés en el intercambio de conocimientos y experiencias en la producción y comercialización de papa para consumo. Durante la rueda de negocios intercambiaron datos para contactos futuros.

Al evento asistieron Organizaciones de la zona de producción de San Ignacio, Chalatenango, El Salvador como Asociación de Productores de Papa, Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria, Red de Productores para el Desarrollo Agroecológico y la Recuperación de Ecosistemas y la Facultad de Agronomía de la Universidad de El Salvador.

Así mismo se contó con la presencia de Actores locales del Consorcio de la Cadena de Papa de la Región Occidental de Guatemala en los que destacan, Asociación El Esfuerzo de San Marcos, Asociación para el Desarrollo del Occidente de Guatemala San Marcos, Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de Tejutla, Comité de Productores de Palestina de Los Altos, Quetzaltenango, Cooperativa Chapilense, San Andrés Chapil, Cooperativa El paraíso de la Fraternidad, Tejutla, San Marcos, Cooperativa Integral Agrícola Tuichanenses de Ixchiguan, San Marcos –GRUPHMARQ, Municipalidad de Palestina de los Altos, Quetzaltenango, Red de Semilliristas de papa Loman, Las Tapias, Tejutla, San Marcos.

El cual estuvo a cargo del Gestor Albaro Orellana con el apoyo logístico en el Salvador de Carlos Siliezar, Programa de Hortalizas del CENTA.

Intercambio de experiencias entre actores locales del consorcio
de cadena de papa y representantes de organizaciones en el Salvador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Información:

 

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins