Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de la cadena de Frijol-Maíz CRIA Occidente

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de la cadena de Frijol-Maíz CRIA Occidente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gira de intercambio del consorcio de actores locales de la cadena de frijol-maíz de la región occidental a la
Cooperativa Integral Agrícola Atescatel R.L.

 

Jutiapa, Guatemala 19 de marzo de 2019 (IICA). El pasado martes actores locales representantes de nueve organizaciones del consorcio de la cadena de frijol-maíz de la región de occidente, intercambiaron conocimientos y experiencias en la producción, procesamiento y comercialización de grano para consumo y semilla con la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L.

Gira de intercambio del consorcio de actores locales de la cadena de frijol-maíz de la región occidental a la
Cooperativa Integral Agrícola Atescatel R.L.

 

Jutiapa, Guatemala 19 de marzo de 2019 (IICA). El pasado martes actores locales representantes de nueve organizaciones del consorcio de la cadena de frijol-maíz de la región de occidente, intercambiaron conocimientos y experiencias en la producción, procesamiento y comercialización de grano para consumo y semilla con la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L.

Este evento se realizó en Atecatempa, Jutiapa el cual tuvo una duración de 6 horas y estuvo a cargo del Gestor Albaro Orellana, el coordinador de cadena Gustavo Tobar en la disciplina de Validación y Transferencia de Tecnología del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA).

Entre los participantes hubo representantes de organizaciones como Agricultores de Concepción Huista, Asociación, Asociación Civil de Productores Agrícolas de Jacaltenango, Huehuetenango (ASCIPROGRI), Consorcio de Huitan, Quetzaltenango, Cooperativa ASIAS de San Antonio, Huista, Huehuetenango, Centro Universitario de Noroccidente, Huehuetenango (CUNOROC), Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), MAGA, San Rafael Pié de la Cuesta, San Marcos, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agricola (ICTA), técnicos de Jacaltenango y Unión Cantinil, Huehuetenango del Proyecto Maíz-Frijol y productores individuales.

Además, se contó con la participación de Miembros de la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L. y el Coordinador de la plataforma de Cultivos Biofortificados de Guatemala (BIOFORT).         

 

Representantes del consorcio Frijol-Maiz de Occidente, intercambiaron 
conocimientos y experiencias. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Claudia.calderon@iica.int

 

                                                                                     

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins