Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Energías renovables

GIZ, EnDev y el IICA promueven mayor uso de energías y tecnologías limpias en Bolivia

Desarrollo sostenible Energías renovables

GIZ, EnDev y el IICA promueven mayor uso de energías y tecnologías limpias en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTe), impulsado por la cooperación alemana, Energising Development y el IICA realizó una feria demostrativa virtual para potenciar este mercado en el país andino.

Vivienda Demostrativa Ecosostenible en instalaciones del IICA Bolivia.

La Paz, 16 de diciembre, 2020 (IICA). Para dinamizar y promover el mercado de energías renovables en Bolivia, se llevó adelante de forma virtual la segunda versión de Expo Genera, una feria que reunió a empresas del sector para exponer y demostrar los usos y los beneficios de las tecnologías limpias y que además facilitó su comercialización mediante un mayor relacionamiento entre la oferta y la demanda disponible.

El eje de la feria fue la “Vivienda Demostrativa Ecosostenible”, pensada para que la infraestructura, la parcela y el equipamiento de las viviendas se conecten con una adecuada gestión ambiental, una mayor educación y sensibilización hacia la sostenibilidad, el acceso a servicios básicos y la reducción de la pobreza.

“Queremos dinamizar el mercado, la vitrina demostrativa nos ayuda a informar más sobre energía renovable y eficiente aplicable a viviendas en diferentes pisos ecológicos y también a mostrar todas las tecnologías que son parte del proceso” apuntó Marco Romero, coordinador técnico del proyecto de Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTe).

Este proyecto, nacido de una alianza estratégica entre la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), el programa Energising Development (EnDev) y la Representación en Bolivia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), tiene como objetivo dinamizar y promover el mercado de energía renovable tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente, la equidad de género y la participación de la juventud.

A través de la presentación y demostración de tecnologías y la implementación de una rueda de negocios, en Expo Genera las empresas de Bolivia dedicadas a la comercialización de energía renovable y la tecnología eficiente encontraron potenciales socios de negocio y oportunidades para ampliar sus segmentos de comercialización.

“Se pretende mostrar la tecnología que tenemos en nuestro país, todo el equipamiento que está en la vivienda demostrativa está en funcionamiento, como por ejemplo una carpa solar, la bomba solar e iluminación a través de paneles fotovoltaicos, además de riego por goteo y por aspersión y un espacio destinado al pastoreo solar”, agregó Romero.

Más información:
Marco Romero, Coordinador Técnico Nacional del FASERTe. 
marco.romero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción, Paraguay

septiembre 16, 2025

Nidia González, campeona del empoderamiento de las mujeres productoras en Paraguay y del mejoramiento de la calidad de vida en su comunidad, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Nidia es presidenta del Comité de Productores de Santo Domingo, un grupo que busca mejores ingresos y calidad de vida para toda la comunidad.

Tiempo de lectura: 3mins