Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Energías renovables

GIZ, EnDev y el IICA promueven mayor uso de energías y tecnologías limpias en Bolivia

Desarrollo sostenible Energías renovables

GIZ, EnDev y el IICA promueven mayor uso de energías y tecnologías limpias en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTe), impulsado por la cooperación alemana, Energising Development y el IICA realizó una feria demostrativa virtual para potenciar este mercado en el país andino.

Vivienda Demostrativa Ecosostenible en instalaciones del IICA Bolivia.

La Paz, 16 de diciembre, 2020 (IICA). Para dinamizar y promover el mercado de energías renovables en Bolivia, se llevó adelante de forma virtual la segunda versión de Expo Genera, una feria que reunió a empresas del sector para exponer y demostrar los usos y los beneficios de las tecnologías limpias y que además facilitó su comercialización mediante un mayor relacionamiento entre la oferta y la demanda disponible.

El eje de la feria fue la “Vivienda Demostrativa Ecosostenible”, pensada para que la infraestructura, la parcela y el equipamiento de las viviendas se conecten con una adecuada gestión ambiental, una mayor educación y sensibilización hacia la sostenibilidad, el acceso a servicios básicos y la reducción de la pobreza.

“Queremos dinamizar el mercado, la vitrina demostrativa nos ayuda a informar más sobre energía renovable y eficiente aplicable a viviendas en diferentes pisos ecológicos y también a mostrar todas las tecnologías que son parte del proceso” apuntó Marco Romero, coordinador técnico del proyecto de Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTe).

Este proyecto, nacido de una alianza estratégica entre la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), el programa Energising Development (EnDev) y la Representación en Bolivia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), tiene como objetivo dinamizar y promover el mercado de energía renovable tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente, la equidad de género y la participación de la juventud.

A través de la presentación y demostración de tecnologías y la implementación de una rueda de negocios, en Expo Genera las empresas de Bolivia dedicadas a la comercialización de energía renovable y la tecnología eficiente encontraron potenciales socios de negocio y oportunidades para ampliar sus segmentos de comercialización.

“Se pretende mostrar la tecnología que tenemos en nuestro país, todo el equipamiento que está en la vivienda demostrativa está en funcionamiento, como por ejemplo una carpa solar, la bomba solar e iluminación a través de paneles fotovoltaicos, además de riego por goteo y por aspersión y un espacio destinado al pastoreo solar”, agregó Romero.

Más información:
Marco Romero, Coordinador Técnico Nacional del FASERTe. 
marco.romero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins