Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguros agropecuarios

Gobierno de Chile y el IICA promoverán seguros agropecuarios

Seguros agropecuarios

Gobierno de Chile y el IICA promoverán seguros agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el desarrollo de seguros agropecuarios, los productores podrían gestionar el riesgo de sus actividades productivas.

La Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, y el Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, durante la firma del acuerdo.

Santiago, Chile, 13 de enero, 2015 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Comité de Seguros del Agro (Agroseguros) del Gobierno de Chile promoverán nuevos instrumentos de gestión de riesgos agrícolas, tras la firma de un nuevo convenio.

Estos instrumentos permitirían a los sectores agrícola, pecuario y forestal chilenos estar más preparados ante adversidades. Se contribuirá al desarrollo, la promoción, la difusión y la capacitación en instrumentos financieros, de modo que los productores puedan gestionar los daños económicos derivados de los riesgos silvoagropecuarios.

El acuerdo fue suscrito por la Representante del IICA en ese país, Alejandra Sarquis, y el Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro.

Este convenio se une a otras iniciativas desarrolladas de manera conjunta, como el apoyo a procesos de fortalecimiento de capacidades del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de las regiones Metropolitana y La Araucanía.

Agroseguros es una entidad creada en el 2000 por el Consejo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), cuya finalidad es desarrollar y promover seguros para el sector, así como administrar un subsidio del Estado para el copago de las primas.

“El IICA es una gran ayuda para validarnos en el plano internacional y de la cooperación técnica, su experiencia en el tema nos permitirá seguir trabajando muy fuerte este año”, comentó Navarro.

Más información:
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins