Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Gobierno de Haití reanuda campaña de vacunación contra la rabia

Sanidad agropecuaria

Gobierno de Haití reanuda campaña de vacunación contra la rabia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fue interrumpida luego del terremoto del 12 enero.

Haití antes del terromoto.

Puerto Príncipe, Haití, 24 de febrero 2010, (IICA). Con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de otras organizaciones, el Ministerio de Agricultura de Haití reanudó este 22 de febrero la segunda etapa de una campaña de vacunación contra la rabia.

La tarea se tornó prioritaria porque las vacunas con las que se cuenta, y que fueron donadas por el gobierno de Brasil, caducarán el próximo mes de marzo. El terremoto del 12 de enero pasado obligó a interrumpir el suministro de vacunas.

Esta vacunación forma parte de un plan que lidera y ejecuta el Ministerio de Agricultura haitiano y que pretende eliminar la rabia humana y controlar la rabia canina y felina en la isla.

El proyecto cuenta con el apoyo directo del gobierno brasileño, del IICA, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el Cuerpo Veterinario del Ejército Estadounidense y la Misión Veterinaria Cristiana (MVC).

La administración de vacunas se extenderá durante 21 días y cubrirá un total de cuatro departamentos al Norte, Noreste, Noroeste y el bajo Artibonite de Haití.

El IICA cooperará durante la campaña con un vehículo, su respectivo conductor y un consejero técnico que acompañarán el abasto de inyecciones. Por su parte, 18 profesionales que forman parte del ejército de los Estados Unidos de América, se movilizarán en tres vehículos en los que, además, se transportarán los medicamentos. Finalmente, la MVC cooperará con la provisión de un vehículo, varios traductores y un consejero técnico.

Al finalizar la campaña contra la rabia, se evaluará la posibilidad de emprender acciones en la isla para reducir la incidencia y contagio de enfermedades como la llamada newcastle que ataca a diferentes aves, la clásica gripe porcina que afecta a cerdos o el ántrax que podría aquejar a humanos y animales.

Tras el terremoto de enero, el IICA ha redoblado esfuerzos de cooperación en apoyo del Gobierno y el pueblo de la República de Haití orientados a la reconstrucción de las actividades agropecuarias y al mejoramiento de las condiciones de vida en el medio rural.

El Instituto actúa en estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR), con respeto pleno a las características particulares del pueblo, su cultura e idiosincrasia.

Más información
alferdo.mena@iica.int.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins