Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

Gran repercusión en España del informe IICA FAO CEPAL sobre agricultura de América Latina y el Caribe

Agricultura Desarrollo rural

Gran repercusión en España del informe IICA FAO CEPAL sobre agricultura de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Presentación se hizo en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)

En la presentación del informe participaron Rafael Trejos (centro), gerente de CAESPA del IICA; Adolfo Díaz Ambrona, Secretario General Técnico del MAGRAMA de España (cuarto de izq. a derecha)y Federico Poli, Director de Asuntos Económicos de SEGIB (quinto de izq. a derecha).

Madrid, abril 2013 (IICA). El pasado 3 de abril se realizó el acto de presentación de la publicación conjunta de IICA, FAO y CEPAL del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2013, en la sala del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAGRAMA).

Al acto asistieron unas 60 personas representantes de instituciones académicas, del sector privado, MAGRAMA y de organizaciones no gubernamentales.

Entre los asistentes se contó con las ponencias de Adolfo Díaz Ambrona (Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura), Federico Poli (Director de Asuntos Económicos del SEGIB), y Rafael Trejos (Director del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del IICA, a cargo de la parte macro-sectorial del informe). Por videoconferencia, participaron Salomón Salcedo (Oficial Principal de Políticas de FAO a cargo de la parte institucional y desarrollo rural) y Octavio Sotomayor (Oficial a Cargo de la Unidad Agrícola de CEPAL a cargo de la parte tenencia de tierras).

Además, se contó con los comentarios de José Abellán (Director de Publicaciones del Ministerio de Agricultura), Lourdes Benavides (Responsable de Justicia Económica, Intermon Oxfam),José María Sumpsi (Catedrático de Economía y Política Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Ana Regina Segura (Jefe de Área de Cooperación Empresarial Departamento de Cooperación Sectorial y de Género de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Al acto asistieron varios medios de comunicación para retransmitir la presentación y también se contó con la nueva tecnología de retransmisión de eventos relacionados con la agricultura (Chil). Así, en diferentes medios de comunicación encontramos las noticias hechas con relación al evento:

En la propia área de prensa de la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España se destaca la ponencia del Secretario general Técnico, Adolfo Díaz Ambrona. 
Y en la propia página de Chil.org, donde también se destaca la ponencia de Adolfo Díaz Ambrona.
También en Humania TV y América Economía.

Más información: 
soraya.villarroya@iica.es
Fotografías

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins