Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Grano de Oro, nueva variedad de maíz en Guatemala beneficia al sector agrícola.

Seguridad alimentaria y nutricional

Grano de Oro, nueva variedad de maíz en Guatemala beneficia al sector agrícola.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Guatemala cuenta con nueva variedad de maíz mejorado. Grano de Oro contiene mejores nutrientes que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Entregan grano de maíz amarillo, Grano de Oro en Municipios de Alta Verapaz.
<em>Entregan grano de maíz amarillo, Grano de Oro en Municipios de Alta Verapaz.</em>

Guatemala 07 de octubre de 2021. Se liberó nuevo híbrido de maíz amarillo, ICTA Grano de Oro en los municipios de Fray Bartolomé de las Casas, Panzós, La Tinta y Santa María Cahabón, Alta Verapaz.

Con el objetivo de promocionar la tecnología, se capacita a 150 productores y productoras en las comunidades de los municipios ya mencionados, quienes a su vez son beneficiados con semilla del híbrido de maíz, grano amarillo, ICTA Grano de Oro. Esta actividad se realizó en coordinación con los extensionistas del MAGA y la Asociación Chabil Ik Chik’ajb’om de Santa María Cahabon.

Esta nueva variedad mejorada cuenta con nutrientes como vitaminas A, B y C, Minerales como el magnesio, fosforo, potasio y zinc, que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas.

Con la entrega de esta semilla del hibrido de maíz grano amarillo, ICTA Grano de Oro, se logrará que los 150 productores beneficiados de los cuatro municipios, produzcan y consuman maíz de grano amarillo, que también pueden utilizar para proporcionarles alimento a sus animales de traspatio.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-, a través del programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA-; apoya la generación de nuevas tecnologías que contribuyan al mejoramiento de sistemas productivos de los pequeños y medianos productores.

El Programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 

Más información:

 

Inga. María Febres: maria.febres@iica.int

Inga. Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Imagen inspiradora de una joven líder rural entre hojas verdes, con sombrero blanco que simboliza trabajo y protección. Ideal para contenidos sobre empoderamiento femenino, liderazgo agrícola y sostenibilidad en zonas rurales.

El Alto, Bolivia

agosto 28, 2025

Abigail Mamani Mamani, una joven boliviana que combina la sabiduría ancestral con la vida urbana para reconectarse con la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A sus 26 años, Abigail Mamani Mamani ya cuenta con una trayectoria notable como promotora del retorno a las raíces, el trabajo comunitario y el respeto por la tierra. Desde la ciudad de El Alto, en Bolivia, y en constante diálogo con la comunidad rural de Ancoraimes, Macamaca, de donde son originarios sus padres, Abigail lidera un proyecto de vida que entrelaza espiritualidad, agricultura tradicional y nuevas formas de pensar el desarrollo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Bayer y el IICA consolidan alianza y exploran nuevas líneas de trabajo para potenciar una agricultura más sostenible en las Américas

La Alianza de ambas empresas ha permitido la formación de más de 300 agricultores en Colombia, Ecuador y Paraguay, más 534 participantes en línea, en el rubro de capacitación y prevención.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

agosto 27, 2025

El IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos impulsan compromisos para el desarrollo de los biocombustibles sostenibles de aviación en las Américas

Durante la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, en Rosario, Argentina, fue presentada la Declaración del IICA sobre el desarrollo y la promoción de combustibles sostenibles de aviación en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins