Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

Inocuidad de los alimentos

Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instructores de 11 países asistieron a taller regional en donde se presentó el funcionamiento de la plataforma que se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, el cual busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.

50 instructores e instructores líderes de 11 países asistieron a taller regional.
<em>50 instructores e instructores líderes de 11 países asistieron a taller regional "Produciendo con inocuidad (PCI)"</em>

 

 

Guatemala 06 de junio de 2023 (IICA). El IICA a través del Programa SAIA, realiza acciones conjuntas de cooperación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en favor de los países de América Latina y el Caribe.

 

Del 23 al 25 de mayo se presentó el funcionamiento y la aplicación de la plataforma virtual “Produciendo con Inocuidad (PCI)”, a 50 instructores e instructores líderes de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, en el uso de sus distintos materiales y recursos disponibles, como una herramienta complementaria a la norma sobre la inocuidad de los productos agrícolas frescos de la Ley FSMA.

 

Noemí Zuñiga del IICA impartió el taller

Esta plataforma se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, que busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.

 

Esta iniciativa contribuirá a la divulgación del uso de este material y será una herramienta complementaria al momento de desarrollar cursos de la norma PSA. Así mismo, esperamos que sea un instrumento para que los pequeños y medianos productores, técnicos y dueños de huertas, puedan auxiliarse para el desarrollo de sus capacitaciones internas, ayudándoles a comprender y desarrollar conceptos, y entender de mejor manera la norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos con distintos ejemplos prácticos.

 

La plataforma es muy amigable ya que cuenta con material de capacitación audiovisual, auto gestionado, que se enfoca en interacciones tecnológicas para tres tipos de audiencia (trabajadores, supervisores y dueños) de los productos agrícolas frescos.

 

Más información:

Noemí Zúñiga: noemi.zuniga@iica.int

Ana Marisa Cordero: ana.cordero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins