Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Gustavo Santaolalla se suma a la campaña de reconocimiento del IICA a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

Gustavo Santaolalla se suma a la campaña de reconocimiento del IICA a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se presentará en Argentina desde el viernes 1º de mayo a través de la TV Pública, Radio Nacional, Compartir.Cultura y diversas plataformas.

Gustavo

San José, 30 de abril de 2020, IICA. – El prestigioso cantante y compositor Gustavo Santaolalla, reconocido con dos Oscar por sus bandas de sonido cinematográficas, se sumó a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer a los trabajadores de toda la cadena alimentaria.

Santaolalla se unió a la campaña desde Los Ángeles, donde reside, con su tema Vecinos.

La convocatoria reunió voluntariamente y ad honorem a diversos referentes de la música popular.

Sus aportes serán reunidos en un concierto que será emitido en Argentina y será pieza inaugural de una serie de homenajes que se replicarán en Brasil, Uruguay, Chile, Centroamérica, México y el Caribe.

Las canciones aportadas por los artistas serán difundidas en Argentina por la TV Pública y Radio Nacional desde el viernes 1º de mayo.

También podrán verse en el canal de YouTube y todas las redes sociales del IICA y en los sitios de los siguientes entes:

La campaña viene cosechando la adhesión de reconocidos artistas de todas las regiones de las Américas y fue lanzada para rendir un homenaje y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.
Los artistas argentinos que se unieron a la iniciativa del IICA son: León Gieco, Gustavo Santaolalla, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Victor Heredia, Hilda Lizarazu, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá y Acho Estol (La Chicana). 

En cada homenaje, cada país invitará a artistas de un país hermano y en esta ocasión participarán Ana Prada y Pata Kramer (Uruguay).

«Es un reconocimiento muy merecido y necesario a las personas que siguen trabajando para que los alimentos lleguen a nuestras mesas. Es la unión por un aplauso, por un agradecimiento, a través de canciones que en un momento de temor y de dolor sirven también para reconfortar nuestra alma», dijo Manuel Otero, Director General del IICA.
En Argentina, el proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, Plan Argentina contra el Hambre, Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y Fondo Nacional de las Artes.

Además, en el contexto de la cooperación internacional, apoya esta iniciativa la

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Desde el ámbito folclórico, se destaca la adhesión de organizadores y artistas del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

El aporte de Gustavo Santaolalla puede ser visto aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7_fjsN4a6DY
 

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

 #GRACIAS

 #HEROESYHEROINAS

 #PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

 #OBRIGADO #OBRIGADA

 #HERÓISEHEROÍNAS

 #PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS
 

Más información:
Ignacio Hernaiz, Asesor Especial en Relaciones Institucionales para el Mercosur, del IICA, ignacio.hernaiz@iica.int

Sonia Novello, especialista e información y comunicación del IICA, sonia.novello@iica.int

Julieta Pizzarello, productora general del Concierto Homenaje,  julieta.pizzarello@gmail.com

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 28, 2025

En el IICA junto a jóvenes y mujeres rurales, los ministros de Agricultura del Caribe Oriental advierten que favorecer su arraigo en el campo es decisivo para garantizar seguridad alimentaria en la región

Los ministros son parte de un viaje de estudios de más de 20 jóvenes y mujeres rurales de la región al IICA, organizado junto a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid

mayo 28, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar una maestría en Transformación Digital en España

Por quinto año consecutivo, el IICA otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España. El plazo para realizar la solicitud de admisión es del 2 al 11 de junio 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 27, 2025

En visita al IICA para profundizar cooperación, Ministros de Agricultura y jóvenes rurales del Caribe Oriental reconocen tarea del Director General Manuel Otero a favor del empoderamiento de comunidades

La distinción fue otorgada durante una visita de estudio y capacitación que jóvenes y mujeres rurales del Caribe realizan, junto a ministros de Agricultura de la región, a la sede central del IICA, en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins