Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación

Hacia un sistema de información  de Bioinsumos Agrícolas

Gestión del conocimiento Innovación

Hacia un sistema de información  de Bioinsumos Agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, IICA. 24 de noviembre.Se realizó en Buenos Aires el Taller de Bioinsumos: “Gestión de la información para la promoción,  el uso correcto y la elaboración de Bioinsumos”. 

 

Un bioinsumo es un producto de origen biológico, ambientalmente sano e inocuo, utilizado en la agricultura para fines de fito-protección y para la promoción de crecimiento y desarrollo de las plantas.

Buenos Aires, IICA. 24 de noviembre.Se realizó en Buenos Aires el Taller de Bioinsumos: “Gestión de la información para la promoción,  el uso correcto y la elaboración de Bioinsumos”. 

 

Un bioinsumo es un producto de origen biológico, ambientalmente sano e inocuo, utilizado en la agricultura para fines de fito-protección y para la promoción de crecimiento y desarrollo de las plantas.

El objetivo del taller, fue presentar los avances en la iniciativa de la creación de una base de datos sobre bioinsumos agrícolas para uso comercial  (registrados ante el SENASA) e intrapredial (producidos por los productores para consumo propio). Además se discutieron criterios a establecer para su crecimiento y sostenibilidad. Participaron del encuentro y la discusión,  miembros de CABUA (Comité Asesor en Bioinsumos para Uso Agropecuario) del Ministerio de Agroindustria, representantes   de la Secretaría de Agricultura Familiar, del SENASA,  especialistas del  IICA e invitados del sector.

En reuniones anteriores con las contrapartes mencionadas se concluyó que el mercado está requiriendo insumos ambientalmente amigables para ser empleados por los distintos tipos de agricultura, con el fin de que esta actividad sea más sustentable. En este sentido contar con información confiable y validada será fundamental.

La base de datos   – que estará disponible en una página web  – ofrecerá un registro/ficha por producto para los bioinsumos comerciales y para los de uso intrapredial; estos últimos con la consideración de Buenas Prácticas para su elaboración.

“Estamos convencidos de que el uso de bioinsumos constituye un elemento estratégico en el desarrollo de una agricultura sustentable. Es una forma de comprometerse en forma efectiva con el desarrollo de sistemas productivos menos contaminantes y a favor de los pequeños agricultores” – expresó Pedro Cussianovich, Especialista del IICA, en bioinsumos agrícolas.

La actividad se realiza en el marco del Proyecto Insignia del IICA “Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura”.

 

Participaron  miembros de CABUA (Comité Asesor en Bioinsumos para Uso Agropecuario)
del Ministerio de Agroindustria, representantes   de la Secretaría de Agricultura Familiar,
del SENASA,  especialistas del  IICA e invitados del sector.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins