Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Hacia una política de desarrollo territorial sostenible e inclusivo

Desarrollo rural

Hacia una política de desarrollo territorial sostenible e inclusivo

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 12 de julio, en el Ministerio de Agroindustria, se desarrolló el taller «Perspectivas de ordenamiento , tenencia y arraigo rural en un marco de políticas públicas». Fue organizado por la Dirección Nacional de Tierras y Unidades agropecuarias del Ministerio y el IICA.

Se contó con la participación virtual de destacados expertos como el Dr José Emilio Guerrero, ex Secretario General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andalucía y profesor investigador de la Universidad de Córdoba-España; el Dr. Juan Manuel Ospina, ex Gerente del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural y profesor investigador de la Universidad de Antioquía-Colombia; y el Lic. Rafael Echeverri Perico, Consultor internacional del IICA. 

Lic Maria Victoria Stoppani y Lic Ana Maria Echeverri. En pantalla el Especialista Rafael Echeverri
Lic Maria Victoria Stoppani y Lic Ana Maria Echeverri.
En pantalla el Especialista Rafael Echeverri

 

El objetivo fue abordar el marco de la gestión territorial como estrategia operativa del enfoque territorial  del desarrollo rural, para discutir sobre procesos de ordenamiento y tenencia que promuevan el arraigo rural, la pertinencia al territorio y la sostenibilidad de la agricultura y los medios rurales

Las presentadoras y moderadoras del evento fueron la Especialista en Desarrollo Territorial Rural del IICA, Ana Maria Echeverri-Pinilla y la Directora Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias del Ministerio, María Victoria Stoppani.

 

Durante la jornada de trabajo, se conocieron las experiencias de reforma agraria, procesos de tenencia y adjudicación y políticas de desarrollo territorial rural de países como México, Colombia y la comunidad autónoma española de Andalucía, así como una introducción al Programa Nacional de Titulación de Tierras y Arraigo Rural de Argentina. Se debatieron los puntos críticos de estos procesos y las principales lecciones aprendidas en torno a la tierra como medio para impulsar el diseño de

Más información: ana.echeverri@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins