Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Hacia una política de desarrollo territorial sostenible e inclusivo

Desarrollo rural

Hacia una política de desarrollo territorial sostenible e inclusivo

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 12 de julio, en el Ministerio de Agroindustria, se desarrolló el taller «Perspectivas de ordenamiento , tenencia y arraigo rural en un marco de políticas públicas». Fue organizado por la Dirección Nacional de Tierras y Unidades agropecuarias del Ministerio y el IICA.

Se contó con la participación virtual de destacados expertos como el Dr José Emilio Guerrero, ex Secretario General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andalucía y profesor investigador de la Universidad de Córdoba-España; el Dr. Juan Manuel Ospina, ex Gerente del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural y profesor investigador de la Universidad de Antioquía-Colombia; y el Lic. Rafael Echeverri Perico, Consultor internacional del IICA. 

Lic Maria Victoria Stoppani y Lic Ana Maria Echeverri. En pantalla el Especialista Rafael Echeverri
Lic Maria Victoria Stoppani y Lic Ana Maria Echeverri.
En pantalla el Especialista Rafael Echeverri

 

El objetivo fue abordar el marco de la gestión territorial como estrategia operativa del enfoque territorial  del desarrollo rural, para discutir sobre procesos de ordenamiento y tenencia que promuevan el arraigo rural, la pertinencia al territorio y la sostenibilidad de la agricultura y los medios rurales

Las presentadoras y moderadoras del evento fueron la Especialista en Desarrollo Territorial Rural del IICA, Ana Maria Echeverri-Pinilla y la Directora Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias del Ministerio, María Victoria Stoppani.

 

Durante la jornada de trabajo, se conocieron las experiencias de reforma agraria, procesos de tenencia y adjudicación y políticas de desarrollo territorial rural de países como México, Colombia y la comunidad autónoma española de Andalucía, así como una introducción al Programa Nacional de Titulación de Tierras y Arraigo Rural de Argentina. Se debatieron los puntos críticos de estos procesos y las principales lecciones aprendidas en torno a la tierra como medio para impulsar el diseño de

Más información: ana.echeverri@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins